Primer ministro peruano dispuesto a renunciar a su cargo por denuncias de violencia de género [VIDEO]

"Lo que diga el presidente", fue la respuesta a las acusaciones de agresión física que tiene de su difunta esposa y de su hija de 29 años.
Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tres días después de su nombramiento, la posición del primer ministro peruano Héctor Valer se tambalea tras la revelación de una serie de acusaciones en su contra por violencia de género hacia su exesposa, ya fallecida, y la hija de ambos, de 29 años.

Según un documento judicial al que ha podido acceder ABC, se ordenaron medidas de protección para la esposa de Valer debido a la gravedad de los hechos. Su hija también lo denunció en una comisaría de Lima, alegando que el político les había abofeteado en más de una ocasión, les había dado puñetazos, patadas en la cara y en varias partes del cuerpo y les había tirado del cabello.

Las denuncias han impulsado a Valer a poner su cargo a disposición: «Lo que diga el presidente. Si después de hacer un análisis de la realidad dice que tengo que dar un paso al costado, tengo que hacerlo, no tengo ningún problema», dijo Valer en Radio Nacional de Perú, un día después de que tuviese que comparecer ante el Congreso para responder por estas acusaciones.

En una rueda de prensa ofrecida el pasado viernes, Héctor Valer se quejó: «He sido liquidado por el tribunal de prensa. Siempre vengo, dentro de mi derecho a la defensa, a defender mi honor para decir que no soy nadie que pega», dijo.

Valer ha enviado hoy al Congreso una carta en la que solicita avanzar a mañana, sábado 5, la votación de investidura, en la que requiere una mayoría de votos, para tomar posesión del cargo.

 


Compartir en