Ante la crítica situación de orden público que atraviesa el departamento del Cauca, las autoridades locales han lanzado un primer llamado al nuevo Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, solicitando acciones inmediatas para frenar la creciente violencia en la región, especialmente la protagonizada por las disidencias de las Farc. Este llamado surge tras los recientes atentados ocurridos en Popayán, donde se atacó una carceleta o centro de reclusión, y en el corregimiento de El Plateado, donde una escuela y miembros de la Fuerza Pública fueron blanco de ataques con drones.
El secretario de Gobierno del Cauca, Miler Hurtado, expresó con preocupación: “El llamado es al Gobierno nacional para que tenga acciones contundentes en materia de seguridad. Aquí se nos está convirtiendo en un segundo Catatumbo y hay que colocarle atención”. Hurtado insistió en la necesidad urgente de abordar la situación con un enfoque integral que permita estabilizar la región y garantizar la seguridad de los habitantes.
En este sentido, el funcionario subrayó la importancia de convocar rápidamente un consejo nacional de seguridad, con la presencia del nuevo Ministro de Defensa, en el que se reúnan todas las autoridades locales, incluyendo alcaldes y organismos de seguridad, para analizar la grave situación y definir acciones concretas. “Es necesario que el Ministro llegue al Cauca y nos reunamos con todas las autoridades y alcaldes”, destacó Hurtado.
Por su parte, el asesor de Paz, Antonio Useche, remarcó la urgencia de que el Gobierno nacional se enfoque en el Cauca, un departamento que ha sido epicentro de intensos enfrentamientos entre grupos armados ilegales. “Es fundamental que el Gobierno llegue al Cauca para ver cómo forjamos un desescalamiento de este conflicto armado”, indicó Useche, resaltando la necesidad de crear estrategias de paz y desarme en la región.
En respuesta a la creciente violencia, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán han reiterado su oferta de una bolsa de recompensa de 300 millones de pesos por información que permita prevenir y frustrar futuros atentados terroristas en el departamento.
El llamado de las autoridades locales se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el Cauca, donde las disidencias de las Farc han intensificado sus ataques con el uso de drones y otros métodos de guerra no convencionales. Las autoridades esperan que el nuevo Ministro de Defensa responda con rapidez ante esta emergencia, para evitar que la situación se agrave aún más.



