En la capital nariñense se reportó el primer caso de lesionados por pólvora en el que un menor de 17 años, habría resultado herido tras la utilización de elementos pirotécnicos por lo cual tuvo que ser trasladado a un centro asistencial ante la gravedad de las lesiones.
Hechos
Los hechos fueron dados a conocer por parte de la secretaria de Salud, Maryluz Castillo, quien mencionó que el suceso ocurrió cuando el joven departía con sus compañeros de colegio y un artefacto le explotó en la mano, causándole afectaciones.
“En conjunto con sus compañeros del colegio como despedida se fueron a un parque a quemar un año viejo y ya tenían pólvora, estaban con cuetillos y uno de estos cuetillos explotó en la mano del adolescente lesionando sus dedos y su rostro”, dijo Castillo.
Según versiones extraoficiales, al parecer, luego de la explosión del artefacto el menor fue llevado hasta su casa y posteriormente trasladado hacia el centro asistencial para que reciba la atención prioritaria.
Riesgos
A pesar de las constantes campañas que se ha promovido desde la Administración local, este suceso consterna a la población, lamentando lo sucedido y reforzando las labores para concientizar a los habitantes sobre los riesgos que conllevan estas prácticas.
Debido a la problemática que genera la comercialización y utilización de estos artefactos, las autoridades han dispuesto de diversas acciones para contrarrestar su uso y su venta, con operativos de incautación y posterior destrucción de los artículos.
Esto teniendo en cuenta que uno de los objetivos primordiales para este fin de año es lograr disminuir las cifras alarmantes que dejó el 2023 en donde el departamento de Nariño ocupó el primer lugar con el mayor número de lesionados por pólvora.
Prevención
De igual manera expresaron que continuarán realizando las acciones preventivas en los distintos sectores de la capital nariñense para evitar que continúen presentándose casos que lamentar.
El objetivo con las campañas es que el mensaje llegue a la población más joven donde se presentan con frecuencia este tipo de casos que ponen en riesgo la salud y la integridad de los habitantes de la capital nariñense.
A través de estas labores y del acompañamiento de la Alcaldía y las dependencias, se logre mitigar la cifra de afectados para vivir las fiestas decembrinas en paz, sin tragedias ni episodios difíciles.




