Primer golpe al tren de Aragua en España en colaboración con Colombia

Tren de Aragua en España: La Policía de España, en operación bautizada como Interciti y ejecutada en colaboración con la Policía colombiana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional de España, en una operación bautizada como Interciti y ejecutada en colaboración con la Policía colombiana, desmanteló la primera célula de la peligrosa organización criminal venezolana Tren de Aragua asentada en el territorio español. Esta acción representa un hito crucial para las fuerzas de seguridad europeas, ya que anteriormente, la banda centraba su expansión principalmente en países de América Latina como Chile y Perú, y ahora buscaba replicar su modelo jerárquico y violento en Europa. Por lo tanto, la detención de sus miembros en España frustra el intento del grupo liderado por Héctor «Niño Guerrero» de establecer una base de operaciones permanente en el continente.

Dos Fases Clave: Desde el Líder hasta los Lugartenientes

La Operación Interciti se desarrolló en dos fases bien definidas. Primero, en marzo de 2024, las autoridades capturaron en Barcelona al hermano de «Niño Guerrero», el máximo líder internacional del Tren de Aragua, quien según las investigaciones, intentaba expandir la estructura criminal en España. Esta detención inicial, ejecutada bajo una Orden Internacional de Detención por delitos graves como terrorismo, tráfico de armas y extorsión, sirvió para sentar las bases de la investigación. Posteriormente, en la fase final que se revela hoy, los operativos lograron la captura de 13 presuntos integrantes en diversas ciudades españolas, como Barcelona (ocho), Madrid (dos), y uno en Gerona, La Coruña y Valencia, confirmando la dispersión geográfica de la red.

Primer golpe al tren de Aragua en España en colaboración con Colombia

Siga leyendo:

El Negocio del Tusi y la Estructura Jerárquica

Respecto a las actividades delictivas, las autoridades españolas confirmaron que los detenidos desarrollaban dos subestructuras dedicadas al narcotráfico para su financiación. La primera y más notable se enfocaba en «cocinar» la cocaína rosa o tusi en sus propios domicilios, un narcótico sintético cuya elaboración y distribución se considera una marca distintiva y una fuente principal de ingresos para la organización. Asimismo, la célula traficaba con cocaína, material que almacenaban antes de su distribución. Los investigadores identificaron que la estructura criminal estaba claramente jerarquizada, contando con un líder, un lugarteniente y estas dos ramificaciones operativas.

Contexto Internacional del Tren de Aragua y Ramificaciones

El desmantelamiento en España cobra especial relevancia al considerar el historial global del Tren de Aragua. Ciertamente, esta megabanda, que nació en las cárceles venezolanas y tenía su base en el Centro Penitenciario de Tocorón (hasta su intervención en 2023), es conocida por delitos de extorsión, secuestro, sicariato, y trata de personas, además del narcotráfico. De hecho, reportes internacionales indican que el grupo ha logrado ramificarse en al menos ocho países de Sudamérica, como Chile, Perú y Colombia. La colaboración activa de la Policía de Colombia en la Operación Interciti subraya la naturaleza transnacional de la amenaza y la necesidad de una cooperación policial internacional robusta para combatir la expansión de este grupo.

Primer golpe al tren de Aragua en España en colaboración con Colombia

Temas de interés

Implicaciones Judiciales y Continuación de la Investigación

La acción policial obtuvo resultados inmediatos en el ámbito judicial. Afortunadamente, cuatro de los 13 detenidos ingresaron ya en prisión provisional por orden del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, lo que evita su huida y asegura la continuación del proceso. Con todo, las autoridades indicaron que continúan analizando los efectos incautados y la información obtenida durante los registros, buscando determinar posibles ramificaciones adicionales de este entramado criminal en España y el resto de Europa. Este golpe no solo neutraliza una célula, sino que también establece un precedente crucial en la lucha contra la implantación del crimen organizado transnacional venezolano en el continente.


Compartir en