Primer Encuentro Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes en el Cauca

Los participantes a este evento compartieron e intercambiaron experiencias culturales, vivencias y anécdotas.
Mabel Lorena Garcés, participante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Popayán se desarrolló el ‘Primer Encuentro Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes, en el cual asistieron representantes de las mesas municipales donde tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, expresar sus inquietudes, necesidades y sugerencias, recibiendo capacitación a través de un trabajo lúdico-pedagógico, que aporta a su formación política, contribuye en su desarrollo y autonomía personal, potencia sus capacidades y favorece su identificación como ciudadanos partícipes de los procesos que buscan garantizar sus derechos. Lucely Gutiérrez, de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales indicó: «contamos con la participación de niños, niñas y adolescentes de 25 municipios. Este espacio tiene como objetivo  formación política para garantizar sus derechos. Escuchamos sus planteamientos, inquietudes y expectativas, que nos pueden permitir continuar implementando las políticas públicas de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, recordando que la garantía de los derechos de este grupo poblacional es responsabilidad del gobierno, pero también de la sociedad y de la familia”.

Durante la jornada se realizaron talleres que promueven la participación de este grupo poblacional de acuerdo a sus aportes y las necesidades de cada territorio en busca de garantizar su bienestar, y que los niños y adolescentes aporten propuestas para fortalecer la ruta de atención integral y con historias plasmadas en dibujos, identificaron los entornos en los que a diario se desenvuelven, sus vivencias y el país que desean. Mabel Lorena Garcés, Representante Mesa de Participación de Villa Rica afirmó: “esta experiencia ha sido muy fructífera, hay chicos y chicas comprometidos con sus municipios, aportando desde sus experiencias, hemos compartido nuestras tradiciones y eso hace que aprendamos los unos de los otros, le quiero decir a todos los niños, niñas y adolescentes que nos apropiemos de estos espacios de participación porque desde aquí es que se forman los grandes liderazgos”.


Compartir en

Te Puede Interesar