Desde el proyecto ‘Fortalecimiento del Diálogo Social para avanzar por la Convivencia y la Paz en los Territorios’, se desarrolló un espacio de diálogo, formación y participación que permitió dinamizar a los ‘consejos municipales de paz, reconciliación, convivencia y no estigmatización’.
Los consejos municipales de paz, reconciliación y convivencia son órganos asesores y consultivos que cuentan con participación directa de la sociedad civil, cuyo fin es propender por el logro y el mantenimiento de la paz para facilitar la colaboración armónica de las entidades y los órganos estatales para promover una cultura de reconciliación y no estigmatización.
El presidente de la comisión de paz de la Asamblea departamental, diputado Carlos Fernando Medina, quien es integrante del consejo territorial de paz del Cauca, manifestó: “en este espacio de encuentro de las experiencias locales en los temas de paz, se reconoce y se exalta la experiencia que tienen no solamente los enlaces municipales, sino quienes hacen parte de los consejos municipales de paz en el entendido de que son actores sociales importantes para invitar a las comunidades a trabajar en temas de convivencia, paz y reconciliación”.
El espacio culminó con el reconocimiento al esfuerzo que realizan los enlaces de paz en el territorio caucano. Así lo afirmó Loren Camayo, operadora del Consejo de Paz del municipio de Cajibío: “los enlaces a nivel departamental nos reunimos para contar cada uno nuestras experiencias, dificultades y retos en la operación de cada uno de los consejos, enalteciendo nuestra labor como profesionales, como técnicos dentro de nuestros territorios, siempre con el ánimo de llegar a tener esta tan anhelada paz estable y duradera en nuestros municipios”.
El coordinador del proyecto, Carlos Pascue, señaló con agrado la realización de este primer encuentro de Enlaces de Paz en el departamento: “Muy contentos hoy de haber culminado este evento en el cual hemos convocado a los 42 enlaces de paz del departamento del Cauca. Estamos en este trabajo de llegar a los territorios, llegar a los municipios y fortalecer los consejos municipales de paz que requieren el apoyo institucional, el apoyo de la cooperación, el apoyo institucional local, departamental y nacional; hoy nos hemos dado esa tarea y estamos construyendo paz desde el territorio”.

Loren Camayo, operadora del Consejo de Paz de Cajibío.




