Primer Encuentro Departamental con Mujeres Víctimas del Conflicto Armado en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la participación de representantes de más de 104 organizaciones de mujeres, se llevó a cabo el primer Encuentro Departamental con Mujeres Víctimas del Conflicto Armado, un espacio para fortalecer liderazgos y avanzar en rutas de protección para esta población.

Juntanza

 La jornada marcó un hito en el camino hacia el empoderamiento femenino y la construcción de paz territorial en Nariño. También se trazaron apuestas para garantizar entornos seguros y fortalecer las capacidades de las mujeres como actoras fundamentales de paz.

 En esta juntanza se presentó una propuesta innovadora para la territorialización del Plan Integral de Garantías, la cual fue destacada por el Ministerio del Interior por ser la primera en su tipo liderada desde una red de mujeres.

“Es la primera red que hace esta propuesta al Ministerio del Interior, con las autoridades departamentales jugando un papel fundamental”, señaló María Ruano, coordinadora de la Red Tejiendo y Urdiendo Paz.

Procesos

Además, se establecieron compromisos estratégicos en tres frentes fundamentales: Formación y participación política, diez lideresas accederán a procesos formativos en la Escuela Política y Popular.

Se dotarán herramientas para consolidar las Mesas Municipales de Mujeres en diez municipios priorizados por el programa Maqueta Paz, en articulación con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAP-OEA).

Autonomía económica, se abrirá una convocatoria departamental para visibilizar y potenciar emprendimientos liderados por mujeres, protección de liderazgos, continuando el proceso de implementación territorial de la Ruta de Protección para lideresas y defensoras de derechos humanos.

“Las defensoras y lideresas de derechos humanos en el Departamento Nariño juegan un papel protagónico para la prevención, protección y transformación territorial hacia la paz”, manifestó Alex González, Subsecretario de Paz y Derechos Humanos.


Compartir en

Te Puede Interesar