La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el respaldo de la Federación de Comerciantes y Tenderos de la Economía Popular y Corferias, presenta +Talante, el primer encuentro de economía popular y solidaria. Este evento, que se llevará a cabo del 18 al 20 de julio, busca impulsar el fortalecimiento y la generación de oportunidades para las empresas que integran este vital segmento de la economía.

Fortalecimiento empresarial
Durante estos tres días, los asistentes, quienes podrán acceder de manera gratuita, disfrutarán de una amplia agenda de conocimiento y formación, así como de actividades diseñadas para potenciar sus negocios. El evento contará con la participación de cerca de 400 entidades y empresarios, ofreciendo una muestra comercial rica en diversidad e innovación. Además, los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales para toda la familia, haciendo de +Talante una experiencia integral.
Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, expresó: «Desde la CCB venimos trabajando con empeño en el fortalecimiento de las empresas que hacen parte de la economía popular y solidaria de Bogotá y la Región. Por ello, impulsamos iniciativas como +Talante, que buscan facilitar el acceso a financiamiento, consolidar redes de apoyo, e impulsar los conocimientos necesarios para que estos empresarios puedan fortalecerse, mejorar su oferta y propuesta de valor, y, en consecuencia, movilizar el tejido empresarial de la ciudad».
+Talante se estructurará en torno a cinco componentes principales:
Agenda de Conocimiento y Formación: Talleres, seminarios y conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales.
Exhibición de Programas y Proyectos: Muestra de iniciativas y soluciones innovadoras en la economía popular.
Jornadas de Negocios: Ruedas de negocio y espacios de networking para facilitar el encadenamiento productivo.
Experiencias Internacionales: Presentaciones y estudios de caso de otras regiones del mundo que han logrado éxitos significativos en la economía popular.
Experiencias y Bienestar: Actividades culturales y recreativas para el disfrute de los asistentes y sus familias.

Apoyo de Entidades y Empresas
En esta primera edición, +Talante contará con el apoyo de entidades y empresas comprometidas con el desarrollo de la economía popular y solidaria, como el SENA, el Fondo Nacional del Ahorro, Cafam, Positiva, y la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (ADEPAN), entre otras. Estas alianzas buscan fortalecer las capacidades de los pequeños empresarios y ofrecerles herramientas para su sostenibilidad y competitividad.
El evento también contará con una rica agenda cultural que incluirá presentaciones de grupos musicales y de danza, así como la participación de figuras destacadas de la vida nacional que compartirán sus historias de resiliencia e inspiración, enriqueciendo la experiencia de todos los asistentes. Según la Cámara de Comercio de Bogotá, la economía popular se refiere a los oficios y ocupaciones, tanto mercantiles como no mercantiles, desarrolladas por unidades económicas de baja escala en diversos sectores económicos. Este segmento es fundamental para la economía.





