Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a las comunidades rurales, fomentar la participación ciudadana y consolidar lazos de confianza entre instituciones y habitantes, la Alcaldía de Inzá, a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Desarrollo Social, realizó el Primer Encuentro Comunitario de Fortalecimiento del Tejido Social en el corregimiento de San Rafael.
La jornada estuvo dirigida principalmente a beneficiarios de los programas Renta Ciudadana y Colombia Mayor, pero estuvo abierta a toda la comunidad. El evento contó con el acompañamiento de las oficinas de Aseguramiento en Salud, SISBÉN, Deportes y Juventud, generando un espacio de diálogo directo con la institucionalidad y promoviendo la construcción de confianza mutua entre servidores públicos y ciudadanía.
Durante el evento, los asistentes recibieron orientación personalizada sobre los programas sociales vigentes, actualización de datos en el sistema de salud, acceso a servicios del SISBÉN y una completa jornada de actividades recreativas. Entre ellas se destacaron ejercicios físicos dirigidos, espacios de integración emocional, dinámicas de grupo y momentos de convivencia que facilitaron la participación de adultos mayores, niños, jóvenes y cuidadores.
Uno de los componentes centrales fue el reconocimiento al rol de los cuidadores de personas mayores, visibilizando su labor cotidiana y promoviendo la empatía, el respeto y el acompañamiento dentro del núcleo familiar. Desde la organización se reiteró la necesidad de generar condiciones que permitan una vejez activa, protegida y digna, integrando a los adultos mayores en la vida comunitaria.
“Este tipo de espacios permiten generar una cercanía real entre el Estado y la comunidad. Desde el territorio se construyen soluciones colectivas que nos fortalecen como sociedad y como seres humanos”, manifestaron funcionarios de la Dirección de Desarrollo Social al cierre de la actividad.
Por su parte, líderes comunitarios del corregimiento valoraron positivamente el encuentro, señalando que este tipo de estrategias ayudan a disminuir las barreras históricas entre las zonas rurales y los servicios institucionales. También pidieron que se sigan repitiendo en otros corregimientos.
Con este encuentro, el gobierno local reafirma su compromiso con una política social de base territorial, en la que el acceso a la información, el acompañamiento institucional y el fortalecimiento comunitario son ejes centrales para lograr mayor equidad, inclusión y bienestar integral para todos los habitantes del municipio.
Además, se anunció que esta experiencia será replicada en otros corregimientos y veredas del municipio como parte de una estrategia integral de desarrollo humano. La Administración Municipal planea llevar el Encuentro Comunitario de Fortalecimiento del Tejido Social a más territorios, con el propósito de descentralizar los servicios, atender necesidades específicas de cada comunidad y construir relaciones más sólidas entre el gobierno local y la población rural.
Esta continuidad permitirá no solo dar seguimiento a los compromisos adquiridos, sino también fortalecer procesos comunitarios que contribuyan a la paz, la inclusión y el bienestar colectivo.

