Primer Consejo de Gobierno Ampliado en la Alcaldía de Ibagué

El alcalde y su gabinete en pleno analizaron la ejecución de las metas del Plan de Desarrollo ‘Ibagué Vibra’.
Andrés Hurtado, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 2021 terminó y la administración de Andrés Hurtado en Ibagué dio lugar al Primer Consejo de Gobierno Ampliado con la intención de analizar la ejecución de las metas del Plan de Desarrollo ‘Ibagué Vibra’ y el avance de los proyectos estratégicos de la actual Alcaldía de la capital del Tolima. El encuentro se realizó en el Centro de Gestión Catastral Multipropósito, ubicado en el Centro Administrativo Municipal – CAM de la Pola, desde las 6:00 a.m. y contó con la presencia del alcalde, junto a secretarios y directivos.

Año movido

Sin duda el año pasado tuvo sus altibajos para el primer mandatario local, pues mientras algunos ibaguereños consideraban “deficiente” y “negligente” el actuar del alcalde y recalcaban sus investigaciones disciplinarias; otros, resaltaron sus movidas inteligentes, inversiones y logros como capital. Lo cierto es que Hurtado en dicha reunión debía definir el avance en todas las áreas para el desarrollo de la capital tolimense.

Los proyectos

El mandatario les aseguró a los medios de comunicación que “vamos a tratar toda la inversión que vamos a realizar este año 2022, seguimiento a los proyectos estratégicos como los que consisten en el sistema de transporte público, inversiones importantes en la paralela quinta que serán ya intervenidas, el proceso rehabilitación desde la calle 34 hasta el sector del Éxito, como también estudios y diseños para peatonalizar entre la calle 15 hasta la 19”.

Los temas tratados  

Aunque el encuentro fue a ‘puerta cerrada’ se logró conocer que los temas principales de la agenda fueron la actualización de 54 semáforos con panel solar y cámaras de seguridad, 230 paraderos de transporte público, central de abastos, acueducto complementario, viaducto de la calle 60, malla vial, rediseño del Parque Centenario, panóptico, turismo, hospitales, balance de metas de desarrollo, Festival Folclórico 2022, escenarios deportivos y culturales.

 


Compartir en

Te Puede Interesar