Primer caso de Me Too en Francia: Gérard Depardieu a la cárcel por agresión sexual

La justicia condenó a Gérard Depardieu a 18 meses de prisión por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021.
Francia- Acoso sexual- Me Too- Gérard Depardieu- culpable- cine- Cyrano de Bergerac
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gérard Depardieu, culpable de agresión sexual y fue condenado a 18 meses de cárcel por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo.

Las acusaciones de agresiones sexuales a mujeres han sacudido la industria del cine en Francia y esta primera condena a Depardieu coincide con el inicio de la principal cita del sector: el Festival de Cine de Cannes.

El tribunal correccional de París siguió la solicitud de la fiscalía y condenó al actor de 76 años a 18 meses de prisión en suspenso y a dos años de inhabilitación a ser electo a cargos públicos.

Además ordenó inscribir su nombre en el registro de delincuentes sexuales.

¿De qué se le acusa?:

El intérprete de más de 200 películas y series siempre ha defendido su inocencia y, aunque su abogado Jérémie Assous anunció la víspera que estaría presente en la lectura del veredicto, finalmente se ausentó.

Los hechos juzgados remontan al rodaje en 2021 de la película ‘Les Volets Verts’ del director Jean Becker. Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34 años, lo acusaban de agresión, acoso y ultrajes sexistas.

A lo largo del juicio, Depardieu defendió su inocencia «No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro».

Reconoció haber agarrado a Amélie por las caderas «para no resbalar» de su taburete durante una discusión sobre el decorado de la película. La versión de la denunciante es otra.

«Cierra las piernas y me agarra las caderas», describió la mujer, recordando la «fuerza» del actor, «su gran cara», «sus ojos rojos, muy excitados» y sus palabras: «Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!».

Sarah denunció por su parte que el reputado intérprete le tocó las nalgas y los pechos en varias ocasiones, pese a que la mujer le dijo claramente «no» las dos últimas veces. El acusado negó los hechos.

Violencias sistémica:

El abogado defensor pidió la absolución de su cliente, al que considera víctima de «acoso», y calificó a Amélie y Sarah de cuentistas al servicio de una «organización» de «feministas rabiosas».

El lunes, la legendaria actriz francesa Brigitte Bardot, de 90 años, salió en defensa de Depardieu, al asegurar que los hombres acusados de poner «sus manos sobre el trasero de una chica» deberían poder continuar «con sus vidas».

Para el ministerio público, las denunciantes eran en cambio «mujeres en situación de inferioridad social» ante un actor que «goza de notoriedad, de un aura y de un estatus monumental en el cine francés».

Más allá del juicio, una veintena de mujeres acusan a esta estrella internacional por comportamientos similares, pero la mayoría de denuncias se archivaron porque los hechos prescribieron.

La actriz francesa Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia. En agosto, la fiscalía de París solicitó que el actor fuera juzgado por violaciones y agresiones sexuales.

El movimiento #MeToo para denunciar sexismo, violencia y misoginia en el mundo del espectáculo surgió en Estados Unidos, pero el reguero de pólvora llegó rápidamente a Francia, donde regularmente brotan nuevos escándalos.

Una comisión parlamentaria en Francia propuso en abril casi 90 medidas para atajar las «violencias morales, sexistas y sexuales en el mundo de la cultura», que consideró «sistémicas, endémicas y persistentes»

Más para leer: María del Pilar Zea, nuevos detalles del brutal crimen de la suegra de Pipe Calderón

Te interesa: Ana del Castillo armó escándalo en plena parranda , «A la persona que me robó el celular yo la perdono»

Más para leer: ‘El último baile’: Silvestre Dangond así celebró sus 45 años con nuevo álbum

Tres grandes películas de Gérard Depardieu

Cyrano de Bergerac – 1990

Dirigida por Jean-Paul Rappeneau, esta película está basada en la obra teatral homónima de Edmond Rostand, aclamada por la crítica en 1987 cuando se presentó en los teatros de Francia.

En el filme, Gérard Depardieu está acompañado de otras grandes estrellas como Anne Brochet y Vincent Pérez.

Cyrano de Bergerac cuenta la historia de un poeta acomplejado por el tamaño exagerado de su nariz, pero enamorado de su prima Roxane.

Depardie ganó el Premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Cannes en 1990. El filme recibió 13 nominaciones a los Premios César, y ganó 10 de ellos.

Danton – 1983:

Danton es uno de los mejores ejemplos de la calidad dramática de Gérard Depardieu. En este filme, dirigido por Andrzej Wajda, Depardieu interpreta a Georges Danton, uno de los más famosos héroes y líderes de la Revolución Francesa, durante sus últimas semanas de vida.

Este drama político ganó varios premios, incluido el Premio BAFTA a Mejor Película Extranjera, los premios a Mejor Actor del Festival de Cine de Montreal y la Sociedad Nacional de Críticos de Cine de EEUU.

El último metro – 1980

Dirigida por François Truffaut, uno de los fundadores de la Nueva Ola del Cine Francés, El último metro cuenta con la talentosa Catherine Deneuve acompañando a Gérard Depardieu en los roles principales.

El filme se desarrolla en una París bajo la ocupación Nazi. En ese contexto, una actriz casada con un judío dueño de un teatro, debe mantener a su esposo escondido mientras ambos continúan con sus trabajos.

La película ganó diez Premios César en 1981 y fue nominada en la categoría de Mejor Película Extranjera en los Premios Óscar y los Globo de Oro.


Compartir en

Te Puede Interesar