La secretaria de Salud, Ximena Velasco, confirmó el primer caso en la ciudad.
Tras una nueva alerta por una enfermedad altamente transmisible conocida como de viruela símica o viruela del mono, a nivel nacional se han prendido todos los protocolos epidemiológicos y el seguimiento de los casos. De esta manera se conoció el primer caso en la ciudad de Villavicencio, las autoridades médicas se han pronunciado.
Primer Caso
La secretaria de salud municipal, el alcalde y el gobernador confirmaron de manera oficial que en la ciudad había presencia de un hombre contagiado por la viruela.
“Se confirma el primer caso de un adulto joven de 23 años que fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud, estamos realizando monitoreo a los contactos estrechos haciendo un seguimiento epidemiológico correspondiente”, explicó la funcionaria, Ximena Velasco.
Se desconoce si la persona contagiada ingresó hace poco al país, sin embargo, todo el protocolo fue activado, esto con el fin de evitar que se expanda y haya contagios masivos.
Llamado
Velasco también pidió a la ciudadanía extremar medidas de autocuidado y así evitar el contagio y, además, hizo énfasis en realizar el lavado frecuente de manos y el uso del tapabocas.
Finalmente, la funcionaria advirtió a la comunidad, para que en el caso de sospecha de tener la enfermedad o ser contacto de un caso, acudir a los servicios de salud para el diagnóstico mediante una prueba de laboratorio.
Claridades
Las autoridades de la salud explicaron y aclararon que la viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, ni exclusiva de un grupo poblacional. Lo que quiere decir que el uso del preservativo no es suficiente para evitar el contagio de la enfermedad.
Las relaciones sexuales generan las circunstancias ideales para que se dé la transmisión. El virus puede ser adquirido por una persona sana de dos formas: porque absorbe los fluidos en pequeñas gotas por vía respiratoria, o porque el virus que está en los fluidos que entran en contacto con la piel tienen la capacidad de atravesar la piel sana. Por eso, puede ser contraído por una persona de cualquier edad.
Cifras
El Instituto Nacional de Salud reportó 129 casos activos de viruela del mono a nivel nacional, según su reporte en una semana los casos de la enfermedad se duplicaron.




