Lo que faltaba. Venezuela detectó su primer caso de viruela del mono y así lo confirmó el Ministerio de Salud de este país.
La persona provenia de España, y a través del cerco epidemiológico se detectó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
«El paciente, que ingresó al país proveniente de Madrid, España, tuvo contacto con dos contagiados en la ciudad de Barcelona, en la nación europea», informó el Ministerio.
Agregó en el comunicado que «Fue aislado de manera inmediata, se practicaron los exámenes pertinentes y se realizó toma de muestra, arrojando resultado positivo, con condiciones estables de salud».
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado más de 1.000 casos de viruela del mono en una treintena de países en los que esta enfermedad no es endémica, con focos importantes en Reino Unido, España y Portugal.
Los primeros síntomas de contagio son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y escalofríos, dando paso a lesiones en la piel entre el primer y el tercer día posteriores a la aparición de estos.
En Colombia, un caso sospechoso fue descartado por el Instituto Nacional de Salud. «Se pudo determinar que cuando el caso ‘probable’ estuvo en el país, no estaba infectado. De tal forma que ya fue descartado», indicó la entidad.
Argentina por su parte confirmó el tercer caso y otro de los países de América Latina que ya detectaron el contagio es Brasil.
Detectado el primer caso de viruela símica en Venezuela, comunicó el Ministerio de Salud. Informaron que el paciente llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía procedente de España. pic.twitter.com/7lH62sotYD
— Darvinson Rojas (@DarvinsonRojas) June 12, 2022




