Como parte del plan “Democracia 2023”, agentes policiales asignados al Departamento de Policía de Pueblo Rico lograron arrestar a un delincuente que deberá responder por los delitos de retención y posesión ilegal de cédulas de identidad.
Los hechos ocurrieron en la últimas horas en el municipio de Pueblo Rico en medio de las medidas adoptadas por los uniformados de la Policía Nacional para garantizar la seguridad y tranquilidad de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.
En relación con los operativos de registro, control de vehículos y personas en tránsito en el sector conocido como Alto Binto, se requisó a un ciudadano de 38 años del municipio de Apia. De esta manera, se encontró que el sujeto, tenía un maletín donde se encontraron 45 cédulas de ciudadanía.
Al interrogar al detenido, dijo que viajó al municipio de Apia en el departamento del Chocó con documentos de identificación para recibir un supuesto subsidio de una empresa minera ubicada en ese departamento.
Te puede interesar: Jorge Luis Vargas culpó a Bolívar de altercado con ciudadanos
#Captura #Pueblorico| @PoliciaColombia capturó a un hombre con 45 cédulas en su poder. El susodicho es presentado ante la justicia por el delito de ocultación, retención y posesión ilícita de cédulas. pic.twitter.com/rgPgq6sxTG
— HSB Noticias (@HSBnoticias) October 24, 2023
La persona no tenía ningún documento legal que respaldara la transferencia de cédulas que tenía en su poder. Vale la pena señalar que una verificación de antecedentes de las 45 tarjetas de identidad tomadas estaban registrados para participar en la contienda electoral en el municipio de Apia.
Por otra parte entre los documentos incautados se encontraron tres cédulas de ciudadanía pertenecientes a personas condenadas por delitos como homicidio en la ciudad de Manizales (Caldas) en 2018, tráfico, producción o transporte de drogas y lesiones corporales.
Luego de recolectar las evidencias físicas y evidencias, la persona fue informada sobre sus derechos y luego fue trasladada a la comisaría de la jurisdicción para continuar con las diligencias judiciales. El hombre fue entregado a la Fiscalía de la 23ª División de Apia.
También puedes leer: «De Guatemala a guatepeor»: Íngrid Betancourt ataca a Petro y este le responde
Continúa leyendo: Gustavo Petro salió a defender aumento del presupuesto de la educación
Todo lo que necesita saber para estas elecciones

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?
Domingo, 29 de octubre de 2023
¿Qué se elige en estas elecciones?
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
¿Qué documentos debo presentar para votar?
Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.



