Previenen riesgos sísmicos en Tunja

Angélica María Gómez, occisa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con la Administración Municipal, y a través de la Oficina de Gestión de Riesgo y el Servicio Geológico Colombiano, firmaron un convenio especial de cooperación para la realización de los estudios de “Zonificación de respuesta sísmica y Estimación del Riesgo Sísmico del área urbana y de expansión del Municipio de Tunja”.

El convenio

En días pasados se formalizó el proyecto que tendrá una duración de 24 meses, en los cuales se realizará la instalación y operación de la red portátil de acelerógrafos, estudio de zonificación de respuesta sísmica de Tunja, y estudio de evaluación del riesgo sísmico de Tunja.

La realización

Se llevó a cabo dado a que se tenía que dar cumplimiento al reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), que estipula que “las capitales departamentales, localizadas en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta deberán adelantar estudios de microzonificación con el objeto de definir los efectos sísmicos locales y espectros de diseño particulares para los suelos de la ciudad”.

El ideal

La microzonificación permite a futuro el diseño y construcción de infraestructura sismo resistente evitando riesgos en las nuevas edificaciones de la capital. “es importante que esto se desarrollé, dado a que ayuda para tener una ciudad más protegida por los desastres naturales”, explicó, Carlos Galán, ciudadano.


Compartir en

Te Puede Interesar