La Administración Municipal de Ipiales, en coordinación con la Secretaría de Salud, el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Idsn, en articulación con la Fundación Éxito, llevaron a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a las beneficiarias del proyecto ‘Nutriendo Guaguas de Mi Nariño’ la cual tenía como objetivo sensibilizar y capacitar a las mujeres sobre la violencia sexual y la violencia basada en género, temas de crucial relevancia, especialmente durante la etapa de maternidad.
Durante la capacitación, se destacó que ninguna mujer debe vivir en situaciones de violencia, y que todas tienen derecho a ser tratadas con respeto y dignidad en todas las etapas de su vida. «Es fundamental que las mujeres sepan que tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas, y que deben sentirse seguras y acompañadas, especialmente en momentos tan vulnerables como el embarazo y la lactancia», señaló un portavoz de la Secretaría de Salud de Ipiales en cabeza del funcionario, Víctor Hugo Bastidas.
De la misma forma a través de la presentación de material se desarrollaron las siguientes preguntas con las asistentes quienes en su mayoría ya eran madres de familia: ¿Qué es la violencia sexual? ¿eres sobreviviente de violencia sexual?
El enfoque de la jornada también puso énfasis en la importancia de hablar sobre la violencia de género y buscar apoyo cuando sea necesario. «Hablar sobre estos temas nos fortalece y nos ayuda a crear un ambiente más seguro no solo para nosotras, sino también para nuestros hijos e hijas. El respeto y el apoyo durante este periodo es fundamental para garantizar el bienestar tanto de las madres como de los niños», afirmaron los organizadores.
A su vez no se dejó a un lado la importancia de la maternidad ya que es un período lleno de desafíos, pero también de vulnerabilidades, y en este contexto es esencial que las mujeres se sientan protegidas y apoyadas. Sin embargo, muchas enfrentan, lamentablemente, situaciones de violencia incluso en momentos tan especiales como el embarazo y la lactancia.
Esta actividad forma parte de una serie de esfuerzos del gobierno local y de las instituciones de salud para visibilizar y combatir la violencia de género en todas sus formas, promoviendo una cultura de respeto, seguridad y empoderamiento para todas las mujeres, especialmente para aquellas que atraviesan el proceso de maternidad.




