Previenen incendios por venta de combustible ilegal en Ipiales

Debido al no correcto almacenamiento de la gasolina se han registrado conflagraciones en los diferentes barrios
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un fenómeno recurrente se ha venido presentando en el municipio de Ipiales como consecuencia de la escasez de gasolina en el departamento de Nariño debido al cierre de la vía Panamericana en el sector de Rosas a causa de un gran deslizamiento, por lo cual se han registrado innumerables filas por parte de los habitantes quienes en ocasiones demoran más de 12 horas para lograr adquirir el valor de combustible decretado por parte de la Administración Municipal.

Te podría interesar: Presidente Petro le aceptó la renuncia a la viceministra Belizza Ruiz

No obstante, muchas de las personas que llegan hasta las estaciones de servicio de gasolina lo hacen presuntamente con el fin de adquirir el combustible el cual sería posteriormente re vendido en los puestos informales que hoy día abundan en el municipio fronterizo ante esta emergencia, pero esta no es la única forma registrada ya que al ser zona de frontera esta dinámica se presenta de forma constante. Es de recordar que muchas de las veces la gasolina la venden ligada con otros elementos como lo es el agua y el thinner.

En este orden de ideas y ante la situación registrada el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ipiales, teniente Jhon Mora, manifestó su preocupación por el riesgo que representa para la comunidad los expendios improvisados de combustibles esto teniendo en cuenta a su vez que al ser zona de frontera con Ecuador se genera una dinámica habitual de contrabando de gas y gasolina. Sin embargo, la actividad se habría incrementado aún más ante la escasez de los combustibles colombianos.

“En esto se debe tener mucha precaución teniendo en cuenta que los combustibles son un material bastante inflamable y que por consiguiente se pueden prender con facilidad. Se debe contar con un almacenamiento adecuado, en sitios ventilados y que estén en lo posible lejos de las viviendas, hemos tenido ya algunos inconvenientes en sectores donde se almacena combustible lo cual ha ocasionado incendios de grandes magnitudes, precisamente porque no se los guarda de la forma adecuada” expresó Mora.

Por su parte el comandante recalcó que aquellas personas que se encuentran desarrollando este tipo de actividades deben tener precaución y en lo posible evitar estas prácticas que ponen en riesgo a los habitantes que residen en cercanías a las zonas y a los integrantes de sus familias: “esto se puede prestar para que haya incendios bastante grandes ya que generalmente estos combustibles deben ser ubicados en sitios ventilados, pero en estos casos por evitar que sean vistos y almacenarlos en sitios no adecuados, pueden estar expuestos a fuentes de calor y puntos eléctricos, lo que ocasiona riesgos bastantes grandes”.


Compartir en