Previenen el Virus del Papiloma Humano en la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Secretaría de Salud en Pasto, avanzan en la implementación de acciones para la prevención de casos de VPH o también conocido como el virus del papiloma humano esfuerzos entre las entidades frente a esta problemática.

Según los expertos, el cáncer de cuello uterino es una de las enfermedades más frecuentes en Colombia y afecta a una gran cantidad de mujeres por lo cual se hace necesario que se implementen acciones para contrarrestarlo.

La ginecóloga, Bibiana Martínez, sobre esta enfermedad indicó que: “Cada año se detectan aproximadamente entre 4.470 y 5 mil casos nuevos y se registran entre 2 mil y 2.490 muertes por estos casos”.

Las cifras son realmente alarmantes, pues dan cuenta de la letalidad y el riesgo que corren las mujeres ante dicha enfermedad, motivo por el cual, las entidades y prestadores de salud buscan atender esta problemática.

De acuerdo con la profesional, en Pasto se enfrentan muchos casos de cáncer de cuello uterino, sin embargo, la ciencia ha dado la solución a esta situación con la vacuna del virus del papiloma humano que ayuda a prevenir esta circunstancia.

“Alzamos la voz para recordarles que la vacuna para las niñas y adolescentes es entre los 9 y 17 años de edad antes de que estén expuestos al virus por ello invitamos a los padres a cumplir con esta misión y acudir a la vacunación”, indicó Martínez.


Compartir en