Algunos menores de edad por desconocimiento, se dejan llevar por factores asociados a la moda y redes sociales, en donde los delincuentes y grupos ilegales armados, se aprovechan de los jóvenes para reclutarlos e inducirlos en la instrumentalización para la comisión de delitos.
Campañas
A pesar de que en el departamento, hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia por este tipo de situaciones, a manera preventiva, estamos llegando a los colegios, con la campaña “Niños Libres, Niños Felices”, en donde le damos a conocer a las personas, a los profesores y a los mismos muchachos, qué es la instrumentalización, cómo puede instrumentalizarlos un grupo delincuencial y cómo pueden verse ellos incluidos dentro de un proceso judicial de acuerdo a su edad por estar participando de actividades delictivas.
Escuelas
“A través de esta campaña en los colegios, les damos a conocer la ruta para identificar si de alguna manera a los niños, niñas y jóvenes, están siendo presionados o están siendo engañados para hacer parte de grupos armados organizados, y hacerles entender, quiénes son los que están haciendo el reclutamiento o pretenden hacer el reclutamiento en todo el país”, dijo Alexander Pinto.



