La profesional especializada de la Secretaría de Salud, Nancy Lagos Campos, destacó que, en los casos en los que se identificó bajo peso para la edad gestacional, profesionales de Acción Contra El Hambre suministraron la fórmula terapéutica con el fin de mejorar el estado nutricional del bebé cuando termine el embarazo es por ello que las gestantes con riesgo de bajo peso también recibieron sus micronutrientes.
Con estas y otras actividades desarrolladas por la Secretaría de Salud, a través del programa Bien Nacer, se pretende generar las condiciones apropiadas para el desarrollo y crecimiento de niños y niñas.
La beneficiaria Andrea Tupaz agradeció a la Secretaría de Salud por el apoyo fundamental que le brindan con la entrega de paquetes alimentarios y todas las capacitaciones recibidas durante el proceso.
Por su parte, Johana de la Cruz recalcó el apoyo de la Administración Municipal con la entrega de los paquetes alimentarios para las madres gestantes y lactantes de escasos recursos que se encontraban con riesgo de bajo peso al nacer; hoy, su hija va a cumplir dos años.
“Tengo que resaltar el programa Bien Nacer porque me ayudó a que mi hijo pudiera nacer muy bien y, como él, son muchas las madres que han tenido la fortuna de ser beneficiadas por esta iniciativa que busca disminuir los factores de riesgo que ocasionan el bajo peso al nacer”, indicó la beneficiaria Juliana Arcos.




