En el marco de la campaña ‘Si tú estás, las drogas no’, implementada por el Ministerio de Justicia en convenio con la Universidad de la Salle, la Corporación Viviendo y el municipio de Pasto, se pintó un mural en cada corregimiento con el fin de enfatizar el involucramiento de los padres de familia y cuidadores como mecanismo para la prevención del consumo de drogas en adolescentes.
Sobre el particular, el referente de la dimensión de Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría de Salud, Duván Cárdenas, manifestó: “Escogimos Jamondino y Jongovito porque en estos corregimientos se implementan los Centros de Escucha en los cuales se trabaja la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, en articulación con la campaña del MinJusticia y demás acciones de otras dependencias del Gobierno Nacional”.
Según las cifras, en Pasto durante el año 2021 se priorizó crear los Centros de Escucha en los corregimientos antes mencionados, lugares donde se desarrollan diversas actividades para la promoción de hábitos saludables y prevención de factores de riesgo que afecten la salud individual y colectiva.
Con estas acciones, las autoridades ratificaron su compromiso para prevenir el consumo de drogas en adolescentes.




