Prevención y control: todo lo que debes saber sobre la vacunación contra la fiebre amarilla

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud Pública de Santiago de Cali, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), enfatiza la importancia de la vacunación contra la fiebre amarilla como una estrategia clave de salud pública.

Esta inmunización es fundamental para personas entre 18 meses y 59 años, así como para quienes planean viajar a zonas endémicas, ya que una sola dosis brinda protección de por vida.

Recientemente, en el departamento del Tolima, se han confirmado 16 casos de fiebre amarilla, con un saldo de seis fallecidos. En respuesta, se amplió el rango de edad para la vacunación hasta los 69 años en seis municipios priorizados de esa región, mientras que en el resto del país la vacunación está indicada hasta los 59 años.

¿Dónde y cómo recibir la vacuna contra la fiebre amarilla en Cali?

La vacuna está disponible en más de 150 IPS vacunadoras. Para actualizar el Carnet Internacional de Fiebre Amarilla, es necesario presentar el documento de identidad y el carnet anterior en la IPS o en la Secretaría de Salud Pública de Cali. Si el carnet se extravía y no hay un registro verificable de la vacunación, se recomienda aplicar una nueva dosis para obtener un nuevo documento.


Compartir en

Te Puede Interesar