El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emite una alerta a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención ante la segunda temporada de lluvias del año. Para este fin de semana, 22 y 23 de noviembre, la entidad pronostica probabilidades entre moderadas y altas de precipitación de carácter moderado a intenso, especialmente durante las horas de la tarde. El IDIGER insta a la población a asumir la corresponsabilidad en el autocuidado para reducir los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.
Históricamente, la segunda temporada de lluvias ocasiona serias afectaciones en la capital colombiana. Expertos en gestión de riesgos confirman que el exceso de agua puede generar consecuencias directas como encharcamientos, la caída de árboles y, en zonas de ladera, un incremento en el riesgo de deslizamientos. Por lo tanto, la vigilancia es constante: el IDIGER mantiene monitoreo permanente a través del Sistema de Alerta de Bogotá (SAB), que permite observar en tiempo real el comportamiento del clima y los niveles de agua para coordinar la acción inmediata de Bomberos y la Empresa de Acueducto.

Prevención y autocuidado: IDIGER advierte sobre lluvias intensas en Bogotá
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
En el ámbito doméstico, la prevención exige que los ciudadanos actúen de manera proactiva. Las familias deben revisar y asegurar techos, tejas, canaletas y bajantes para evitar filtraciones y limpiar diligentemente canales y sumideros cercanos para facilitar el drenaje del agua. Además, la entidad recomienda mantener un kit de emergencias listo y a la mano, con documentos importantes, una linterna, y alimentos no perecederos, y asegurar que las rutas de evacuación dentro de la vivienda permanezcan despejadas.
Mientras tanto, en el espacio público y durante la conducción, la cautela adquiere una importancia crítica. Los transeúntes deben evitar refugiarse bajo árboles, postes o vallas publicitarias durante las tormentas eléctricas, ya que esto representa un riesgo eléctrico o de colapso. Si usted conduce, disminuya la velocidad, mantenga una distancia de seguridad prudente para prevenir siniestros viales y, bajo ninguna circunstancia, intente cruzar corrientes de agua o zonas inundadas, ya que la fuerza del agua puede arrastrar vehículos y personas.

Prevención y autocuidado: IDIGER advierte sobre lluvias intensas en Bogotá
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
En resumen, el IDIGER reitera que la prevención, la información oportuna y la corresponsabilidad ciudadana son claves para sortear exitosamente la temporada de lluvias. La mitigación de riesgos depende de la acción conjunta entre las entidades distritales y la población. Finalmente, ante cualquier emergencia como la caída de árboles, encharcamientos profundos o daños en el alcantarillado, los ciudadanos deben reportar la situación de inmediato a la Línea 123.




