Jorge Alvarez, referente de emergencias y desastres, estuvo comentando sobre la campaña «Prende la fiesta sin pólvora», a cargo de la secretaría de Salud Departamental, la cual busca que no se otorguen permisos para permitir la comercialización de pólvora, evitando así que se registren personas quemadas.
Situación
Ya han pasado dos años sin presentarse registro de algún caso de un niño quemado, la cual es la población que más riesgo corre con estas acciones, pues los padres les dan acceso a divertirse con eso pero sin prevenir afectaciones.
De este modo, diferentes entidades en la ciudad de Yopal como ICBF, los Bomberos, la Defensa Civil, Cruz Roja, la Policía, y otras más, están apoyando esta campaña para así, continuar pasando otro año en blanco, sin el registro de un niño herido por el uso de pólvora en los festejos.
Riesgo
El director del ICBF mencionó que si llega a suceder un caso reportado de un menor con estas afectaciones, los padres corren el riesgo de ser sancionados, debido a que están en su deber de brindarles protección de los derechos de los niños.
Además, se solicita a los comandantes, tanto de bomberos como estación de policía, y los alcaldes de cada municipio a nivel departamental, no autoricen la venta de la pólvora, además de prohibir el uso a menores de edad y personas en estado de embriaguez.




