El Centro Administrativo Municipal fue el escenario para el despliegue de la estrategia Cali toma conciencia, familias libres de violencia, que se trabaja en los territorios con el objetivo de sensibilizar a los caleños sobre la prevención de la violencia intrafamiliar, al tiempo que da a conocer la ruta de atención para las víctimas.
César Augusto Lemos Posso, subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia señaló que el organismo ofrece servicios a los que se puede acceder de manera gratuita, a través de las Comisarías de Familia, donde se manejan espacios de reflexión, orientación y conciliación para facilitar una convivencia armónica, pacífica y de respeto.
El equipo de sensibilización y prevención de la violencia intrafamiliar hace presencia en las comunas y corregimientos dirigiendo su mensaje a estudiantes, padres de familia y comunidad en general quienes conocer los servicios gratuitos que ofrecen las casas de Justicia de Cali, Centros de Desarrollo Infantil y las casas de Justicia de Alfonso López, Siloé y Aguablanca.
A través de talleres, sesiones de grupo, sensibilización directa y espacios de reflexión, se abordan los tipos de violencia física, verbal, psicológica, patrimonial y económica, donde el organismo busca prevenir con diálogo, tolerancia, respeto y comunicación permanente la violencia intrafamiliar.
Los ambientes violentos y la baja autoestima que se generan dentro del hogar, desencadenan en muchos casos drogadicción, suicidio y alcoholismo, círculo que se debe romper a través de la toma de conciencia para tener familias libres de violencia; este es el principal mensaje de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital.
Durante la jornada también estuvo presente Alcohólicos Anónimos quienes entregaron su mensaje de prevención a los servidores públicos y visitantes del CAM, para detectar a tiempo esta enfermedad y su tratamiento.




