Por medio de convenios con los municipios del departamento la CVC, en articulación con la Gobernación del Valle entregará recursos para hacer la limpieza de los ríos, y así mitigar el impacto del Fenómeno de La Niña, que se espera llegue al país en el segundo semestre del año.
“Vamos a iniciar los convenios para entregar los recursos necesarios para realizar la descolmatación de las principales fuentes hídricas de sus municipios. Importante que los técnicos del municipio, junto con los de la CVC, realicen las visitas a las zonas primordiales para que la descolmatación sea efectiva y evitar que cuando vengan las fuertes lluvias, no nos afecte de una manera grave y podamos proteger la vida de los Vallecaucanos”, explicó Marco Antonio Suárez, director de la CVC.
Sectores
La autoridad ambiental tiene planteado realizar estas acciones en 33 municipios del Valle, priorizando entre ellos a Roldanillo, Zarzal, El Águila, Andalucía, Calima, Ginebra, Dagua, Yumbo, Florida y Jamundí. Ríos como Cañaveral, Bugalagrande, Río Bravo, La Vieja, Fraile, Media Canoa, Jamundí, entre otros, están incluidos entre los afluentes donde se harán operativos de descolmatación.
Se espera que esta primera temporada de lluvias se intensifique en los meses de julio y agosto con la llegada del Fenómeno de La Niña, por eso la CVC y la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle siguen trabajando articuladamente para evitar situaciones de riesgo que se puedan presentar por esta temporada de lluvias en el departamento.




