CUIDADO CON LA CAÍDA DE ÁRBOLES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por Arley Daza

La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), ha intensificado las acciones de evaluación y monitoreo del arbolado ante las lluvias que vienen y van en Bogotá. La ciudad cuenta con más de 2 millones de árboles en espacios públicos y privados; ante el aumento de la saturación del suelo y las intensas lluvias, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para estar atenta a las señales de riesgo de caídas y tomar las precauciones necesarias.

Intervención estatal

Este año, la Secretaría de Ambiente ha atendido más de 3.141 reportes de emergencias en el sistema SIRE (Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres); se han evaluado 3.192 árboles, y de estos, se autorizó la intervención de 2.114 árboles.

Como parte de las medidas preventivas en atención de esos eventos, 205 árboles han sido autorizados para recibir tratamientos silviculturales, como podas, tratamientos integrales o incluso talas, con el fin de mitigar riesgos para la comunidad y garantizar la seguridad en las áreas urbanas. “La tala es la última opción que se toma como intervención y, de llegar a suceder, los árboles deben ser compensados”, afirmó Guillermo Escobar Castro, director del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (IDIGER).

¿Cuáles son los signos de un árbol en riesgo?

  • Inclinación excesiva del tronco
  • Raíces expuestas o levantadas.
  • Ramas secas o quebradas.
  • Hongos o cavidades en el tronco.
  • Agrietamiento en el suelo alrededor del árbol.

La Secretaría de Ambiente invita a los ciudadanos a reportar cualquier árbol en riesgo a través de la Línea de Emergencias 123.


Compartir en