Más de 44 mil personas presentan discapacidad en el Tolima y gran parte será beneficiada.
En una nueva jornada de las Mesas de Innovación Ciudadana para la construcción del Plan de Desarrollo del Tolima, la gobernadora Adriana Magali Matiz presentó propuestas revolucionarias para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con discapacidad en el departamento. La mandataria tolimense anunció que, a partir del próximo año, un porcentaje de los recursos destinados al transporte escolar se dedicará exclusivamente a beneficiar a este segmento de la población.
Durante la reunión llevada a cabo en el municipio de Saldaña, Matiz expresó su compromiso con la inclusión social al proponer un plan piloto de educación virtual para las cuidadoras en municipios como Saldaña, El Guamo, Suárez, Purificación, entre otros. La idea es brindar herramientas educativas que faciliten el cuidado y desarrollo de los jóvenes con discapacidad, extendiendo así la educación más allá de las aulas tradicionales.
La gobernadora también abordó la importancia de apoyar a las cuidadoras con medidas económicas, proponiendo la implementación de bonos alimenticios. Matiz destacó la necesidad de contar con un registro actualizado de personas con discapacidad en el departamento y anunció su compromiso de trabajar en conjunto con el diputado Harold Urrea para lograr este objetivo.
«Hoy, en el censo que tiene la Secretaría de Salud, se tienen 44 mil personas en el departamento con discapacidad. Yo no creo en esa cifra, la verdad. En el territorio, uno se encuentra a muchas más personas con discapacidad y sus cuidadores. Por eso, lo primero que tenemos que trabajar, que quede en el Plan de Desarrollo. Vamos a hacer esa apuesta, vamos a hacerla por ustedes», concluyó la mandataria seccional, dejando claro su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en el Tolima.



