Presuntos ladrones fueron capturados en el norte del Cauca

Jenifer Alejandra Gómez, José Arbey Balanta Domínguez y Jhon Freiman Vidal Sánchez, víctimas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante los constantes hechos de inseguridad que se vienen presentando en distintas veredas y corregimientos del municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca, las autoridades policiales en conjunto con las comunidades han desplegado una serie de controles con el fin de capturar a las personas dedicadas a cometer todo tipo de ilícitos.

Detenciones

En las últimas horas, gracias a las redes de apoyo que operan en la vereda San Pedro se logró la captura de dos presuntos ladrones, quien según la información aportada por la comunidad, venía cometiendo una serie de hurtos a robos a distintas fincas de la zona. Los señalados fueron identificados con los alias de ‘Venecos’.

Los voceros indicaron que a los supuestos ladrones se les encontró en su poder una motocicleta marca Honda Hero, color negra de placa MUS-38, una guadaña, elementos de fumigación, un parlante y otros artículos los cuales habían sustraído de un reconocido predio. “Gracias a las voces de auxilio de la familia afectada se logró ubicar a los sujetos, quienes quedaron a disposición de las autoridades judiciales a la espera que sean judicializados”.

Uno de los líderes de la vereda San Pedro indicó que los supuestos atracadores, en varias oportunidades habían sido sorprendidos pero infortunadamente no habían podido detenerlos. “Ahora que están en la fiscalía, esperamos que el juez ordene privarlos de la libertad con medida de aseguramiento; de esta manera podemos estar más tranquilos ya que de manera frecuente cometían este tipo de delitos”.

Piden seguridad

Ahora, los campesinos de estas zonas abandonadas por las autoridades locales y departamentales, esperan que se tomen las medidas necesarias que ayuden a mejorar la seguridad. “Cuando no son las bandas delincuenciales, son los grupos al margen de la ley quienes cobran las famosas ‘vacunas’, que si no son pagadas, pues ellos simplemente acaban con la vida de los dueños de las fincas o de los pequeños predios”.


Compartir en