Presuntos contratos irregulares

Los delitos imputados incluyen contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad en documentos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra el exalcalde de Puerto Concordia, Arnaldo Ignacio Celedón Mercado, y otros exfuncionarios de su administración, por presuntas irregularidades en la adjudicación y ejecución de un contrato destinado a la ampliación del alcantarillado sanitario en el caserío Tienda Nueva de la vereda El Lindenal. Los delitos imputados incluyen contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad en documentos.

Proceso

Además de Celedón Mercado, fueron imputados el exsecretario de Desarrollo y Planeación, Cristóbal Velásquez Moreno; la exsecretaria de Hacienda, Adriana Cardona Borbón; y la excontratista Ivonne Maritza Puerta Ortiz. La investigación reveló un posible detrimento patrimonial de más de 1.200 millones de pesos, atribuible a una falta de planeación en diseños, permisos y estudios, así como a alteraciones en la documentación de algunos profesionales que, presuntamente, no habrían participado en la obra. 

La obra en cuestión, que actualmente se considera un “elefante blanco”, no representa ningún beneficio para la comunidad. Según fuentes, la contratista investigada habría obtenido más de 44 contratos en la región de la Orinoquía desde 2013, lo que podría indicar un patrón de irregularidades en la contratación de obras públicas en la zona. 

Antecedentes

Esta no es la primera vez que Celedón Mercado enfrenta investigaciones por presuntas irregularidades durante su gestión. En agosto de 2022, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos en su contra y contra la entonces secretaria de Desarrollo y Proyección, Janeth Ivon Cano Herrera, por posibles irregularidades en un contrato de obra que superaba los 460 millones de pesos. Los hechos estaban relacionados con la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil en un predio que, al parecer, no era de propiedad del municipio, lo que generó la suspensión de la obra por cinco meses y retrasos significativos en su ejecución. 

Además, en septiembre de 2023, la Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Celedón Mercado por posible incumplimiento de la ley de cuotas de género durante 2020. Al parecer, en la conformación de su gabinete durante ese año, solo una mujer ocupó un cargo del máximo nivel decisorio, lo que corresponde al 25%, incumpliendo la Ley 581 de 2000. 

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes en estos casos que afectan la gestión pública y la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.


Compartir en