Aurora Bejarano, madre de dos hijos con discapacidad, no ha podido retomar su trabajo tras el siniestro.
Una cámara de seguridad captó el momento exacto en el que una adulta mayor fue atropellada por un vehículo mientras empujaba su carrito de reciclaje en una vía del barrio Villa Anny, en el sur de Bogotá. El conductor, lejos de detenerse, huyó del lugar, dejando a la mujer herida en el asfalto. Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, despertando indignación por la crueldad del acto y la indiferencia del responsable.
Alta velocidad
El hecho ocurrió el martes 8 de abril. En el video, ampliamente compartido en redes, se ve a Aurora Bejarano desplazándose junto a su carrito de reciclaje. Al girarse para cruzar, un vehículo a alta velocidad la embiste por la espalda, haciendo que caiga violentamente al suelo. El carrito también cae sobre ella, aumentando la gravedad del impacto. La mujer permanece inmóvil por unos segundos, mientras el carro se aleja sin detenerse. La grabación finaliza con Aurora intentando reincorporarse sin éxito inmediato.
Colaboración
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Usuarios condenaron el actuar del conductor, exigiendo su identificación y judicialización. La presión digital surtió efecto: horas después, se conoció que gracias a la colaboración ciudadana se logró ubicar el automóvil involucrado. El conductor fue hallado en el mismo sector de Bosa, presuntamente en estado de alicoramiento, y quedó vinculado al proceso penal por el siniestro.
Riesgo
Aurora Bejarano no solo enfrenta las secuelas físicas del atropello, sino también un golpe económico. La mujer trabaja como recicladora para sostener a sus dos hijos con discapacidad. Tras el accidente, no ha podido retomar sus labores diarias, lo que pone en riesgo la subsistencia de su hogar. En medio del dolor, pidió ayuda a la comunidad a través de redes sociales, visibilizando su caso como uno de tantos que viven personas vulnerables en condiciones precarias.
Trabajadores informales
Hasta el momento, las autoridades de tránsito no han emitido un pronunciamiento formal sobre el avance del proceso contra el implicado. Sin embargo, el caso refleja el poder de la denuncia ciudadana y la importancia de la tecnología como herramienta para combatir la impunidad. Además, revive el debate sobre la falta de garantías para los trabajadores informales en el espacio público, y la urgencia de atender la inseguridad vial en zonas periféricas de la capital.

