PRESUNTO ABUSO DE AUTORIDAD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se investiga los motivos que tuvieron los uniformados para capturar a la vendedora informal.

Un nuevo caso de presunto abuso de autoridad ha despertado la atención de la ciudadanía en el barrio Los Andes, localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá. Se trata de la captura de una vendedora informal en hechos ocurridos en inmediaciones de la Avenida Suba con calle 104, frente al CAI Andes, donde uniformados de la Policía esposaron y condujeron a una mujer que no ofrecía resistencia, mientras los testigos cuestionaban el actuar de las autoridades.

Indignación

La escena fue registrada en video por un ciudadano que presenció el procedimiento. En las imágenes se observa a la mujer, vestida con jean claro, chaqueta roja y tapabocas negro, visiblemente confundida y preguntando por qué estaba siendo detenida, mientras era esposada por los agentes. A lo largo del registro no se evidencia una actitud agresiva por parte de la ciudadana, quien expresa su desconcierto sin alterar el orden público ni enfrentarse a la autoridad.

Derechos

Según la denuncia conocida hasta el momento, la orden de captura fue impartida por el subintendente Michael Andrés Oviedo, comandante del CAI Los Andes. De acuerdo con algunos testigos, la mujer habría argumentado con conocimiento sus derechos ante una intervención policial, lo que habría incomodado a los uniformados y derivado en su aprehensión. Pese a los intentos de los presentes por obtener una explicación por parte de los agentes, estos no ofrecieron respuestas claras ni expusieron públicamente los motivos que justificaran el uso de esposas y la detención de la ciudadana.

Comunidad

La mujer, identificada por los vecinos como ‘Lolita’, es reconocida en el sector por ejercer el comercio informal de forma constante y pacífica. Personas del barrio la describen como una trabajadora habitual que no representa una amenaza para la comunidad ni para el orden público. La falta de claridad en el procedimiento y la ausencia de un pronunciamiento oficial ha generado preocupación entre los habitantes, quienes consideran que se pudo haber tratado de un uso excesivo de la fuerza o una posible violación a los derechos de la mujer.

Cargos

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial que explique los hechos ni confirme si el procedimiento se ajustó a los protocolos establecidos por la Policía Nacional. Tampoco se ha indicado si la mujer fue conducida a una estación o si se le impusieron cargos. La comunidad y organizaciones defensoras de derechos humanos piden que se aclare lo sucedido y se revise si hubo irregularidades en la actuación de los agentes.

Se espera que en las próximas horas la institución brinde detalles del caso, determine si hubo o no abuso de autoridad y, en caso afirmativo, tome las medidas disciplinarias correspondientes. Mientras tanto, la ciudadanía permanece alerta a cualquier desarrollo del caso que permita esclarecer las razones detrás de este procedimiento policial.


Compartir en