Presunto abuso de autoridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Denuncian al alcalde de Fusagasugá por prevaricato.

El alcalde de Fusagasugá, William García Fayad, se enfrenta a una denuncia penal por presunto prevaricato y abuso de autoridad, luego de ser acusado de extralimitarse en sus funciones al nombrar a Carlos Alberto Lesser Sanabria como gerente de Emserfusa, la empresa de servicios públicos de la ciudad. La denuncia fue interpuesta por el abogado Pedro Pablo Zambrano, quien asegura que el alcalde y la mesa directiva de Emserfusa cometieron un grave error al designar a Lesser, ya que este tiene un parentesco cercano con una funcionaria pública elegida por voto popular: su madre, la edil María Odilia Sanabria Gualdrón.

Acción

Según la denuncia, Lesser no podía haber sido nombrado en el cargo, ya que su madre fue elegida como edil en el periodo 2024-2027 y, por tanto, el nombramiento de su hijo violaría las normas que prohíben que familiares de servidores públicos de elección popular ocupen cargos dentro de la misma jurisdicción. La resolución 13, emitida el 02 de septiembre de 2024, es el documento que establece dicho nombramiento, pero se alega que contraviene la legislación vigente que prohíbe estas designaciones por conflictos de interés.

Ley

La normativa violada, según la denuncia, incluye el artículo 126 de la Constitución Política, que prohíbe a los servidores públicos nombrar, postular o contratar con personas con las que tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, y el artículo 49 de la Ley 617 de 2000, que refuerza esta restricción en el ámbito de los cargos públicos. De acuerdo con estos preceptos legales, el nombramiento de Carlos Alberto Lesser como gerente de Emserfusa no habría sido procedente, ya que entra en conflicto con las restricciones establecidas para evitar nepotismo.

El abogado Zambrano alega que el alcalde William García Fayad y los miembros de la Junta Directiva de Emserfusa, al proceder con este nombramiento, incurrieron en abuso de autoridad y prevaricato. La denuncia destaca que el alcalde estaba consciente de la existencia de estas normas y aun así decidió hacer el nombramiento, lo que configura un actuar doloso. «Con estos nombramientos se rompe el régimen legal de prohibiciones, lo que constituye un claro acto de prevaricato», afirmó Zambrano.

Además, la denuncia penal involucra también a los miembros de la Junta Directiva de Emserfusa, quienes, según el abogado, serían coautores del punible de abuso de autoridad y prevaricato. Al ser parte del proceso de nombramiento, los miembros de la junta también serían responsables de haber ignorado las normativas que prohibían la designación de familiares de servidores públicos de elección popular. «La junta directiva actuó de forma ilegal al aprobar el nombramiento de Lesser, sabiendo que violaban las leyes vigentes», añadió Zambrano.


Compartir en

Te Puede Interesar