Presuntas irregularidades en Tríos en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Ipiales, el concejal Jaime Reveló manifestó que el reciente Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos presentó irregularidades financieras y organizativas, señalando que algunos gastos fueron “supra valorados” y hubo un escaso impacto turístico. Es de destacar que la organización este evento cultural recae sobre la Administración municipal de turno.

Durante una de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Ipiales, el concejal Revelo señaló que en la organización se presentaron irregularidades financieras y organizativas subrayando que algunos gastos fueron ‘supra valorados’.

Según la denuncia del cabildante hubo un derroche de recursos que no se reflejó en la calidad del evento ni en sus resultados esperados, agregando que la organización del festival no cumplió con las expectativas, ya que es el público quien califica esta clase de eventos, “tengo conocimiento ya que tengo una larga trayectoria en el ambiente cultural puesto que la mitad de mi vida la he pasado sobre una tarima”, puntualizó.

Al respecto, el concejal agregó que analizando las cifras no concuerdan los gastos con los recursos del festival y que los artistas no tuvieron un trato adecuado, “se debe reconocer el trabajo de los artistas quienes son los protagonistas del evento, ellos tienen un trabajo y es la música por lo que se necesita que se los valore y se les page por su labor, puntualizando que como músico defiendo el festiva y nunca voy a estar en contra”, mencionó el cabildante.

Por otra parte, en esta época digital, en donde la música se maneja a través de plataformas, se tuvo la idea desde la organización de tener un disco compacto en donde se habría realizado una inversión de más de 30 millones de pesos, “a mi juicio es algo supra valorado, puesto que la impresión tiene una alta inversión tanto en grabación como producción, lo cual tiene que ser analizado para las próximas versiones de este festival”, añadió.

“Se evidenció que un 20 por ciento de sillas vacías se presentó en el parque principal durante los actos programados, además según un análisis de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, concluyó que el evento no generó un incremento significativo en la ocupación hotelera de Ipiales, contradiciendo los objetivos de impacto económico y turísticos esperados”, expresó el concejal.

Finalmente, el concejal hizo un llamado a las autoridades para revisar los manejos presupuestarios del festival y garantizar una mejor planificación y ejecución en futuras ediciones.


Compartir en

Te Puede Interesar