La Plata, Íquira y Garzón, fueron los municipios que llamaron la atención, pues se presentaron varias inconsistencias en la entrega de raciones a los estudiantes.
Los diputados Patricia Méndez, Milena Hernández, Yesid Pinzón, Camilo Ospina y Karol Vargas, fueron los encargados de citar a debate de control político a los funcionarios del gobierno departamental, que se encuentran encargados de todo lo referente al Plan de Alimentación Escolar en las instituciones públicas de los municipios del departamento del Huila.
Uno de los principales interrogantes tiene que ver con la distribución de la alimentación del PAE en el departamento, pues al parecer, el documento que se presentó desde el Gobierno Regional presenta algunas inconsistencias, asimismo, se pidió explicación por la calidad de los alimentos, y los temas contractuales.
“Estamos hablando de complementos alimenticios que fueron 23.913, en total, fueron 3.136.258 raciones en los 183 días, lo que debería ser 17.000 raciones. Esto demuestra que está por encima de lo presentado”, señaló, Patricia Méndez.
Según respuesta dada por la Secretaria de Educación con la relación de las raciones contratadas vs. el número de alumnos registrados en el SIMAT febrero 2022, la raciones contratadas fueron en total 125.657 de las cuales 101.994 son almuerzos y 23.713 son complementos alimentarios AM PM, mientras que sumados todas las contratadas según los archivos digitales por cada zona dan un gran total de 123.751 raciones de las cuales 100.038 son almuerzos y 23.713 son complementos alimentarias AM PM, lo que en el análisis de los representantes no es coherente con la información suministrada en la respuesta escrita dado una diferencia de 1.906 raciones.
Por su parte, Orlando Ibagón, hizo un fuerte llamado a los 32 funcionarios contratados para el PAE para que se apropien del tema y empiecen a trabajar por la calidad de los alimentos. De igual forma, mostró su inconformidad por los sobrecostos. “Entre más lejos cuesta 1.865 pesos cada unidad, y los que son más cerca el precio es mayor. No hay proporción”.




