La Personería de Fusagasugá, liderada por la Dra. Lidia Marcela Bohórquez Chávez, ha alertado sobre irregularidades en un proceso adelantado por la Inspección Segunda de Policía de la ciudad. El caso, relacionado con un procedimiento administrativo sobre la denuncia por el relleno y cerramiento de un lote en la ronda hídrica de la quebrada Manila, podría haber afectado el derecho al debido proceso de los involucrados, según la Personería.
El proceso, gestionado por el Inspector Segundo de Policía, Germán Medina Piraján, ha sido señalado por inconsistencias que presuntamente contravienen el artículo 29 de la Constitución Política de Colombia, que garantiza el derecho al debido proceso. La denuncia inicial se originó a raíz de las obras realizadas en un lote ubicado entre la transversal 3 y la calle 24, cerca de la escuela Yira Castro, en el Barrio Obrero de la ciudad. Dichas obras, que incluyen el relleno y el cerramiento de la propiedad, se ejecutaron en una zona protegida, lo que generó preocupación entre los residentes y autoridades ambientales.
Según el Acta de Vigilancia emitida por la Personería, durante el trámite del proceso se tomaron decisiones como la apertura y modificación de comportamientos regulados por la Ley 1801 de 2016, la cual establece normas sobre el ordenamiento territorial y el uso adecuado del espacio público. Sin embargo, la Personería ha señalado que estas decisiones podrían haber sido tomadas sin los debidos procedimientos, lo que habría afectado los derechos fundamentales de la comunidad y los principios constitucionales del debido proceso.
Ante la situación, la Personería Municipal ha instado al Inspector Medina Piraján a revisar el proceso y corregir cualquier irregularidad detectada, para asegurar que se respeten los derechos de los ciudadanos y que las decisiones administrativas no vulneren principios constitucionales ni legales. Este llamado tiene como objetivo prevenir futuras situaciones que puedan generar perjuicios a la comunidad, promoviendo la transparencia y el respeto por los derechos humanos en la gestión pública.


