Presunta negligencia en proyecto de la Casa de Justicia

Juan Camilo Chávez acuso a la administración municipal de dejar perder recursos millonarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un video publicado en redes sociales, el concejal de Villavicencio, Juan Camilo Chávez, ha expuesto una denuncia pública en la que acusa a la administración del alcalde Alexander Baquero de dejar perder recursos millonarios en la Casa de Justicia de la ciudad, una obra que, según el concejal, fue terminada en julio de 2023 y que a la fecha no ha sido inaugurada ni puesta en funcionamiento, a pesar de la urgencia que reviste para la comunidad.

Críticas

El concejal Chávez explicó que la Casa de Justicia, ubicada en el sector de Ciudad Porfía en la comuna 9 de Villavicencio, fue una obra contratada en 2023 y concluida el 2 de julio de este año. Este proyecto, destinado a ofrecer servicios de acceso a la justicia y apoyo social, permanece cerrado sin una justificación clara, afectando a niños, mujeres y familias que necesitan servicios de atención y resolución de conflictos.

Según Chávez, la obra representó una inversión de 1.864 millones de pesos, y el retraso en su uso es atribuible a supuestos «caprichos personales» del alcalde Baquero, quien, en palabras del concejal, se rehúsa a recibir el proyecto porque fue iniciado por la anterior administración de Felipe Harman.

“Alcalde Baquero, estas obras no son de su predecesor, son de Villavicencio, puntualmente de la comuna 9,” reclamó Chávez en su intervención, dirigiéndose directamente al mandatario y pidiéndole que deje de lado cualquier disputa política que perjudique a la ciudadanía.

Pérdidas económicas

Chávez también destacó el impacto financiero que ha tenido esta demora, explicando que, debido a la no inauguración de la nueva infraestructura, la administración sigue pagando un arriendo de 11 millones de pesos mensuales por las instalaciones donde actualmente se presta el servicio de la Casa de Justicia en el sector La Madrid, una suma que, a lo largo de los meses, ha alcanzado un total de alrededor de 140 millones de pesos.

El concejal cuestionó la racionalidad de este gasto, asegurando que, de haberse inaugurado a tiempo la obra en Ciudad Porfía, los recursos que se han destinado al alquiler podrían haberse utilizado para dotar el nuevo edificio con equipos y mobiliario, asegurando su adecuado funcionamiento desde el inicio.

El concejal concluyó su mensaje con un llamado enfático a la responsabilidad administrativa y a la priorización de las necesidades de la comunidad, recordando al alcalde Baquero que la comuna 9 es parte de Villavicencio y que los servicios de la Casa de Justicia son un derecho de todos los ciudadanos.


Compartir en