PRESUNTA MANIPULACIÓN DE CONTRATOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exministro del Interior y payanés Luis Fernando Velasco, considerado uno de los aliados más cercanos del presidente Gustavo Petro, vuelve a verse involucrado en polémica tras nuevas revelaciones sobre su supuesta intervención en la UNGRD y un acuerdo con el congresista Julio Elías Chagüi para influir en senadores de la Comisión Primera del Congreso.

El proceso, que ya había generado cuestionamientos, vuelve a salir a la luz con el testimonio entregado a la Fiscalía el 15 de julio de 2024 por Olmedo López, exdirector de la UNGRD. López afirmó que Velasco le instruyó “acompañar” a la Comisión Séptima, vinculando esta labor con contratos y puestos dentro de la entidad, y coordinando reuniones con senadoras clave como Martha Peralta y Berenice Bedoya para priorizar contratos en Meta y Casanare.

Alianzas políticas y contratos bajo la lupa

Según López, el 13 de junio de 2023 recibió cuadros con los contratos que debían priorizarse, primero de Bedoya y luego de Peralta, lo que evidencia una coordinación estrecha entre congresistas y el exministro. Estas declaraciones reactivan la polémica en torno a la UNGRD, complican la situación de Bedoya y exponen las presuntas maniobras de Velasco para persuadir legisladores que no estaban convencidos de proyectos fundamentales del Gobierno, incluida la reforma pensional.

El caso genera nuevamente debate sobre la ética política y la transparencia, y plantea interrogantes sobre cómo se manejan los contratos y la influencia política en entidades clave del Estado.


Compartir en

Te Puede Interesar