El personal de salud hace un llamado a Martha Palacios por sus derechos laborales.
La tensión crece entre los trabajadores del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué ante los constantes retrasos en el pago de sus salarios. A la fecha, aún no se ha consignado el salario correspondiente al mes de abril, situación que ha generado inconformidad y preocupación en la planta de personal. La incertidumbre es permanente, y versiones no oficiales advierten que los pagos podrían demorarse hasta el 19 de mayo.
Ante esta situación se pudo conocer las denuncias de algunos funcionarios quienes prefirieron reservar su identidad, expresando que hasta la fecha no han tenido claridad en los pronunciamientos de la gerente del hospital Federico Lleras Acosta,Martha Johanna Palacios Uribe. “Nos dicen que se pagará con el giro directo, pero el hospital tiene otros ingresos ¿Dónde están esos recursos?”, cuestionaron los trabajadores. Además, denunciaron un déficit de personal en áreas críticas, mientras continúan los nombramientos por ‘democracia’, afectando el normal funcionamiento del centro médico.
Por otro lado, se pudo conocer el pronunciamiento del presidente de Sintramisional Subdirectivo Ibagué, Yefferson Perdomo, quien también se pronunció sobre la problemática. Explicó que si bien el pago del mes pasado se efectuó el día 15, ya muchos trabajadores habían contraído deudas y ahora vuelven a estar a la deriva. La situación no sólo ha impactado la economía de los empleados, sino también su salud mental, al no tener certeza sobre la estabilidad de sus ingresos.
De acuerdo con Perdomo, la Nueva EPS, sería la responsable por no girar los recursos necesarios, situación agravada por la intervención que enfrenta dicha entidad por parte del gobierno nacional. Según el dirigente sindical, este incumplimiento ha impedido cumplir con los compromisos laborales. Aunque este mes se recibieron 2.500 millones de pesos, estos apenas alcanzaron para cubrir la seguridad social, dejando por fuera el pago de salarios.
La situación ha generado cierta inconformidad, lo que llevó a los sindicatos a convocar a un plantón el día de hoy, a partir de las 8:00 de la mañana, en la sede La Francia del hospital. “El objetivo es exigir respuestas concretas y soluciones inmediatas”, expresaron los afectados.
Se estima que la deuda actual podría ser inferior a los más de 10.000 millones de pesos girados el mes pasado por la Gobernación del Tolima. Sin embargo, estos recursos no lograron estabilizar las finanzas de la institución, lo que pone en evidencias posibles fallas en la gestión administrativa.
A su vez, los trabajadores denuncian que las condiciones actuales han llegado a un punto límite, la sobrecarga laboral, la falta de personal para cubrir incapacidades o vacaciones y la incertidumbre económica, hacen que el ambiente laboral se torne insostenible.
La comunidad médica insiste en que los recursos deben gestionarse con mayor eficiencia y transparencia. La falta de una respuesta clara por parte de la dirección del hospital ha incrementado la desconfianza. Además, hay preocupación por el impacto que esta crisis podría tener en la atención a los pacientes, especialmente en áreas donde ya se reporta agotamiento del personal.




