Un nuevo frente de críticas y preocupaciones se ha abierto en La Mesa, Cundinamarca, por parte de diversos líderes políticos, comerciantes y habitantes de la zona se están levantando contra la proliferación de casinos no autorizados en la región. Con el grito de alerta de “¡Te damos un poquito mientras te vamos atracando!”, varios grupos de la comunidad han expresado su rechazo a estos espacios especialmente a aquellos gestionados por la empresa Nuestro Espacio, que, según denuncian, están operando sin los permisos correspondientes y cobrando de manera ilegal a turistas y residentes.
Hoy, en una rueda de prensa, los inconformes dejaron claro que no están dispuestos a tolerar la presencia de estos establecimientos, los cuales, según los denunciantes, están violando no solo sus derechos como habitantes y comerciantes, sino también los de los turistas que visitan la región. En sus acusaciones, afirman que los casinos están cobrando sumas de dinero a personas que desconocen la normativa local, y que, en muchos casos, los cobros son totalmente injustificados e inescrupulosos. Haciendo un llamado a la alcaldesa Laura Londoño por las presuntas incoherencias que realiza en su gestión.
“No pague en las máquinas registradoras de nuestro espacio, esta empresa aún no está autorizada para recibir las monedas con las que se fugará nuestro porvenir”, advirtieron los organizadores del evento. La preocupación se centra en el hecho de que los casinos operan sin la debida autorización para funcionar, específicamente sin contar con las Zonas Especiales de Recreación (ZER), una normativa que actualmente les impide operar legalmente en el municipio.
El rechazo a los casinos no solo se ha dado en el ámbito comercial, sino también en el contexto turístico, ya que muchos turistas han sido engañados y extorsionados al realizar pagos que no corresponden a las regulaciones locales. Según los denunciantes, este tipo de prácticas no solo afectan a la economía local, sino que también crean un ambiente de desconfianza y desprotección en la comunidad.




