Presunta corrupción en el hospital San José de Popayán

EFE
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La organización sindical Anthoc, dio a conocer las supuestas irregularidades que se presentan al interior de la entidad en la realización de millonarios convenios, entre ellos un contrato con Ana Bolena García.

En un comunicado emitido por la organización sindical Anthoc, indican el posible sobrecosto de equipos e insumos médicos, la suscripción de un contrato para ejecución en 20 días por un valor de 499 millones de pesos para la elaboración de un diseño, así como publicidad con la comunicadora Ana Bolena García, inhabilitada por la Procuraduría General del Nación.

Anomalías

Del mismo modo el comunicado de la organización en cabeza de Hermes Ortiz, señaló que existe un supuesto asesor externo de gerencia sin contrato, que mueve los hilos de la contratación del hospital. Igualmente indicó que no hay avances en la acreditación del hospital, que de 88 servicios solo 33 tienen certificado de habilitación e instancia a trabajar para que no se pierda el carácter de hospital universitario.

Contratación

Entre las contrataciones más controversiales se encuentra la de la comunicadora Ana Bolena García, por encontrarse implicada en un caso de corrupción en Indeportes, Cauca, al parecer para favorecer la campaña del ex Gobernador del Cauca, Óscar Campo Hurtado.

Investigación

Por esta razón García fue investigada por la Fiscalía, y además tiene una inhabilidad para contratar, por lo cual Ortiz solicitó los documentos pertinentes, a través de derechos de petición, para así conocer el contrato, donde al parecer encontraron una posible irregularidad.

Respuesta

El gerente César Sarria, sostuvo que en la actualidad Ana Bolena García no tiene contratación alguna con el centro asistencial, “cuando ella tenía el contrato, no había sido condenada y tampoco tenía ninguna inhabilidad”. Sin embargo, en la fecha del contrato se evidencia que fue firmado el 30 de noviembre del 2020 y su inhabilidad inició desde el 6 de noviembre del 2020 y va hasta el 5 de noviembre del 2025.

Los sindicalistas requirieron una investigación exhaustiva a las contrataciones.


Compartir en