Contratos en entredicho
La Corte Suprema de Justicia avanza en el juicio contra el congresista caucano César Cristian Gómez Castro, actual representante a la Cámara por el Partido Liberal, acusado por los delitos de peculado por apropiación, tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos. El caso, que remite a su gestión como alcalde de Popayán entre 2016 y 2019, mantiene en expectativa a la opinión pública del Cauca, pues se trata de un proceso con implicaciones tanto judiciales como políticas.
Según la Fiscalía General de la Nación, durante su administración en Popayán Gómez habría firmado contratos irregulares con la Fundación para el Fomento y Desarrollo Social (Fundexo), comprometiendo recursos superiores a 1.500 millones de pesos del erario municipal.

El fiscal delegado Gabriel Sandoval Vargas aseguró que en 2016 el entonces alcalde se habría apropiado de dineros que superaron los 90 salarios mínimos legales mensuales vigentes, afectando de manera directa las finanzas públicas de la capital caucana. Entre las pruebas presentadas figuran facturas, informes, consignaciones y documentos elaborados por el CTI que buscan demostrar el desvío de los recursos.
El congresista se defiende
Durante la audiencia en la Corte, el congresista negó cualquier responsabilidad en los hechos señalados. “Su señoría, me declaro inocente de los cargos que ha emitido la Fiscalía”, aseguró Gómez al intervenir ante los magistrados. El juez del caso aclaró que, de aceptar cargos, el procesado podría acceder a una rebaja de hasta una sexta parte de la pena, sin embargo, el representante liberal optó por enfrentar el juicio, decisión que ha sido interpretada como una jugada política arriesgada en medio de la creciente presión ciudadana.




