Presunta controversia en Flandes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La administración actual se centra en una intensa polémica.

Tras la presentación del proyecto de acuerdo 004 de 2024. Este nuevo acuerdo ha sido criticado por su aparente favoritismo hacia los sectores más adinerados, mientras que los ciudadanos de escasos recursos enfrentarán condiciones extremadamente desventajosas para acceder a descuentos por morosidad en sus deudas tributarias.

Preocupación

A pesar de que el recaudo de este año se sitúa en un optimista 80%, la alcaldesa ha manifestado la urgencia de incrementar los ingresos municipales. El proyecto en cuestión propone que los propietarios de viviendas en conjuntos y condominios, quienes supuestamente tienen capacidad de ahorro, puedan acceder a descuentos en los intereses de mora si pagan sus deudas de impuestos predial e industria y comercio al contado. Sin embargo, este enfoque ha generado preocupación, dado que muchos flamencos no cuentan con la posibilidad de ahorrar y, por ende, se verán excluidos de estos beneficios.

Concejo

Ante esta situación, los concejales Pedro Leal Sáenz y Jairo Germán Vega presentaron una enmienda al proyecto. Su propuesta buscaba modificar el acuerdo para que los flamencos en situación de vulnerabilidad, certificados por el SISBEN, pudieran acceder temporalmente a beneficios de reducción de intereses por morosidad. Este enfoque se alinea con los principios de equidad y justicia tributaria establecidos en el Estatuto Tributario Nacional, pero la alcaldesa, en un sorprendente giro, al parecer ordenó incumplir lo pactado.

La decisión ha suscitado críticas contundentes de la oposición y de la ciudadanía, que ven en ella un claro desinterés por las necesidades de la población más vulnerable. Los concejales Leal y Vega sostienen que la enmienda no solo beneficiaría a los propietarios de estratos I, II y III, sino que también ayudaría a comerciantes locales que desean cumplir con sus obligaciones fiscales, pero que enfrentan desafíos significativos debido a la actual crisis económica, marcada por el desempleo y la inflación.


Compartir en