¿Cuánto le prestará Bancolombia si paga cuotas de $1’500.000 para vivienda por 20 años?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, tener una vivienda propia es uno de los sueños más anhelados por muchas personas. Sin embargo, la carga financiera que implica adquirir una propiedad puede ser una de las principales barreras para hacerlo, especialmente con los altos costos de construcción y las tasas de interés vigentes. Afortunadamente, existen alternativas que pueden ayudar a hacer realidad este sueño. En este caso, Bancolombia ofrece una opción que permite a los interesados calcular su crédito hipotecario en función de su capacidad de pago, no solo en relación con el valor de la vivienda.

¿Cómo funciona el simulador de crédito de Bancolombia?

Bancolombia ha creado un simulador de crédito de vivienda que permite a los usuarios determinar el monto que pueden pedir prestado según sus ingresos y su capacidad de pago mensual. Si una persona tiene la capacidad de pagar $1’500.000 mensuales durante 20 años, el banco le prestaría un total de $160.000.000. Esto equivale al 80% del valor total de una vivienda que cuesta $200.000.000.

Este tipo de simuladores son una excelente opción para aquellos que desean obtener claridad sobre sus pagos y ajustar sus finanzas para evitar sorpresas. Además, el banco ofrece la posibilidad de acceder a diferentes modalidades, como la cuota fija o la cuota constante UVR, lo que ajusta el monto mensual según la variabilidad de la Unidad de Valor Real (UVR), que está ligada al comportamiento del mercado.

¿Puedo acceder al crédito del 90% sin tener las cesantías en el FNA?

Una de las preguntas más frecuentes entre los interesados en créditos hipotecarios es si es posible acceder al crédito con un porcentaje de financiación del 90% sin tener las cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA). La respuesta depende de las condiciones que el banco y el FNA establezcan, pero normalmente, las cesantías son un requisito para acceder a estos beneficios de mayor financiación.

¿En cuánto quedarían las cuotas de un crédito de vivienda usada de $300 millones con el FNA?

Para aquellos que están interesados en la compra de una vivienda usada, Bancolombia también ofrece opciones de financiamiento. Si se solicita un crédito de $300 millones con el FNA, el monto de las cuotas dependerá de la modalidad elegida y la capacidad de pago. Esto puede variar, pero en promedio, las cuotas mensuales en estos créditos también se ajustan de acuerdo con las tasas de interés aplicables en el momento de la firma.

Requisitos y documentos necesarios para solicitar el crédito hipotecario

Si está interesado en iniciar el proceso de solicitud de un crédito de vivienda con Bancolombia, debe reunir los siguientes documentos esenciales:

  • Formulario de solicitud: Se debe llenar con los datos personales, estado financiero, valor de la vivienda, etc.
  • Documento de identidad: Copia vigente.
  • Certificación laboral: Documento que acredite sus ingresos.
  • Certificación bancaria: Para demostrar su historial financiero.
  • Datos del codeudor (si aplica): Información sobre la persona que apoyará la solicitud.

Si está considerando un crédito hipotecario con Bancolombia, esta opción puede ofrecerle una herramienta útil para calcular la financiación según sus ingresos. Con una cuota mensual de $1’500.000, el banco podría prestarle hasta el 80% del valor de una vivienda de $200 millones. Recuerde siempre utilizar el simulador para obtener una proyección más precisa de sus pagos y adaptar su capacidad financiera a sus necesidades.


Compartir en