En el municipio de Caldono, al norte del departamento del Cauca se realizó una sesión del Concejo en el que fueron invitados los diputados Franky Almario y Rosalba Ipia; con el fin de buscar el apoyo de la Asamblea Departamental frente a varios problemas en cuanto al funcionamiento de las EPS y la prestación de salud.
Según pudo conocer esta casa editorial, en esa localidad norte caucana se realizó una sesión de control frente al tema de la operatividad y desarrollo de la atención de las EPS en cuanto a la prestación de salud, debido a la queja de varios usuarios quienes manifestaron su preocupación por el difícil acceso de servicios así como la asignación de citas médicas, las cuales en algunos casos son remitidas hacia otras municipalidades.
En ese sentido, los corporados de esa población invitaron a la sesión a los diputados Franky Almario y Rosalba Ipia, con el fin de poner en conocimiento de la Asamblea los problemas con las EPS y la prestación de salud, y lograr hacer gestión con las oficinas encargadas de la Secretaría de Salud departamental y municipal, que permita conocer que medias se están tomando para resolver las quejas de la comunidad, así como las explicaciones sobre las irregularidades en el servicios.
Cabe señalar que durante el encuentro, el presidente de la Asamblea Caucana, Franky Darío Almario junto con la diputada Rosalba Ipia, asumieron el compromiso de “llevar a cabo una sesión descentralizada conjunta con el Concejo en el mes de febrero, con el objetivo de conocer las propuestas, proyectos, ejecución de obras y avances que ha desarrollado la ESE Popayán, quien es la encargada de prestar el servicio de salud en este municipio del departamento”.
Cabe señalar que durante las sesiones descentralizadas realizadas por la Asamblea, se identificaron varias anomalías dentro de la prestación de servicios de salud, por lo cual se logró hacer varias sesiones de control político tanto a las ESE como a la Secretaría de Salud, en donde se abordaron temas como la falta de cumplimiento en cuanto a entregas de puestos de salud, así como la escases de vehículos de emergencias como ambulancias para el norte del Cauca.
Te puede interesar Realizan obras de prevención contra desbordamientos en Santander de Quilichao




