Presidente plantea nuevas reformas para la Policía Nacional

“Les propongo que cualquier patrullero pueda ser general, por mérito y no porque tuvo dinero para hacer el curso”: Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la trasmisión de mando de las Fuerzas Militares, el presidente Gustavo Petro realizó el anuncio de las reformas que deberán realizarse a la Policía Nacional para avanzar en procesos de equidad e igualdad dentro de la institución.

Son cuatro los cambios que planteó el mandatario y manifestó al minDefensa, Iván Velásquez que las reformas policiales deben tener políticas inclusivas que incluyan equidad de género, educación de los uniformados y posibilidades de ascenso por mérito.

Petro mencionó que: “Uno es el mundo del intendente y del patrullero y otro es el del personal de oficiales, y cuando pasar de un mundo al otro cuesta dinero, la capacidad de mando se cuestiona: si un comandante come en el mismo lugar que un patrullero, es más querido y más respetado. Les propongo que cualquier patrullero pueda ser general, por mérito y no porque tuvo dinero para hacer el curso”.

“La Policía será mejor si sus integrantes todos pueden elevar su nivel de escolaridad, por ejemplo, para estudiar inteligencia financiera, y eso implica capacidades profesionales, o si se va a enfrentar una banda de barrio hay que estudiar antropología popular. Y también es necesario que los patrulleros puedan estudiar en la universidad pública y el SENA, y así quedan capacitados profesionalmente al retirarse”, aseguró Petro.

Sobre la equidad en la entidad aseguró: “En la Policía Nacional la igualdad entre el hombre y la mujer debe ser una práctica cotidiana. Las sociedades que han sido machistas desde hace siglos tienen que hacer esfuerzos institucionales para que la mujer esté en las mismas condiciones del hombre”.


Compartir en