El presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez se volverán a reunir tras la toma de poder del actual mandatario. La cumbre se dará este martes y en ella se discutirán propuestas del Centro Democrático para modificar el proyecto de reforma tributaria que cursa en el Congreso.
El exmandatario Álvaro Uribe Vélez estará acompañado de cinco congresistas del Centro Democrático: los senadores Miguel Uribe, Paloma Barrera, Alirio Barrera y el representante Óscar Darío Pérez.
Te puede interesar: Procuraduría encontró alta cifra de contratos en Alcaldía de Cali
La reunión está programada en la Casa de Nariño y la hora está por definirse. Paradójicamente, el encuentro se producirá un día después de una serie de movilizaciones en contra del presidente Petro en varias ciudades del país y en el extranjero.
El proyecto de reforma tributaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado preocupación en algunos gremios económicos y centros de pensamiento como Fedesarrollo.
“A esta reforma hay que hacerle cambios y ajustes. Creo que requiere cambios importantes, porque como está actualmente indudablemente puede ser un problema desde el punto de vista de la inversión y el crecimiento económico”, según Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.
El proyecto de reforma tributaria propone que pensiones de más de 10 millones de pesos paguen impuesto a la renta, lo que fue rechazado por la procuradora Margarita, quien rechazó esa posibilidad.
También puedes leer: Miembros de las Disidencias a prisión por muerte de líderes sociales
La jefa del Ministerio Público aseguró que la pensiones son ahorros, no ingresos y que gravarlas sería inconstitucional. Según la funcionaria, pensiones desde 5.665.000 pesos se verán afectadas por los cambios.
«Están diciendo que son pensiones superiores de más de 10 millones de pesos. Me da pena tener que desdecirlo en un medio de comunicación. Están gravando las pensiones desde 5.665.000 pesos, porque están bajando el tope de la UVT, que es la unidad que determina qué parte es susceptible de gravar y cuál no», sostuvo la funcionaria.




