Durante su intervención en el Congreso de Infraestructura que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena, el presidente de la República, Gustavo Petro dejó ver que aún tiene bastantes inquietudes sobre la construcción de la primera línea del metro.
El mandatario expresó que «a la fecha variado el proyecto, pasados ya 8 años, casi 9, no conocemos el estudio y diseño del otro proyecto, simplemente se suspendió, simplemente no era del agrado de ciertas capas de la vida política el que Bogotá tuviera un metro subterráneo, afectaba intereses, no era un problema técnico ni financiero, porque Colombia podía sustentar ese proyecto».
Asimismo, el jefe de Estado recordó el momento que fue Alcalde de Bogotá, ante lo cual dijo: «Lo que nos corresponde ahora a nosotros, ya no como Alcaldía, sino como Gobierno nacional, es saber cómo puede encajar ahora un proyecto de 35 billones de pesos en una estructura financiera actual indudablemente más débil que la que teníamos en el 2013 o 2014«.
«Yo creo que esa es una de las circunstancias que debería llamarnos a una evaluación de lo que sucede en el país, en términos de infraestructura y, sobre todo, en términos del cambio del paradigma, porque si eso es simplemente una inercia que nos mantiene en viejas tecnologías, el país no está avanzando, se está atrasando», señaló el presidente Petro.
También puedes leer: La molestia del expresidente Uribe por cancelación del día sin IVA
Hacia tiempo no hablaba hora y media. Me tocó hacerlo en el congreso de la Cámara colombiana de infraestructura en Cartagena.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2022
La necesidad de un cambio de paradigma. pic.twitter.com/fNvtba1GoH




