
Durante un consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro pidió al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, que gestione la salida de prisión de Daneidy Barrera, conocida popularmente como ‘Epa Colombia’. La joven influenciadora fue condenada por vandalismo durante las protestas sociales de 2019, tras ser grabada destruyendo estaciones de TransMilenio.
“Ayúdeme a sacar a ‘Epa’, que no viva en una celda. ¿Cómo así que no se puede? A ella le echaron más años que a muchos ladrones. Los criminales de Odebrecht están libres”, manifestó el mandatario, quien comparó su situación con la de personas involucradas en delitos de corrupción a gran escala.
Petro también calificó el caso como un ejemplo de “machismo judicial”, al señalar lo que considera un tratamiento desigual e injusto contra una mujer joven que, según él, ya ha pagado con creces su error. Además, cuestionó la proporcionalidad de la justicia en Colombia y pidió revisar sentencias que, en su opinión, resultan desbalanceadas frente a delitos más graves.
El pronunciamiento del presidente ha generado reacciones divididas. Algunos sectores lo respaldan por poner sobre la mesa debates sobre equidad en las condenas, mientras que otros lo critican por intervenir en decisiones del poder judicial.
Hasta el momento, el Ministerio de Justicia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre si se acogerá a la solicitud del jefe de Estado.



