Presidente Petro responde a la polémica de Constituyente

La polémica por la propuesta de una constituyente sigue en ascenso, especialmente luego de lo declarado por el exministro de Exteriores.
La polémica por la propuesta de una constituyente sigue en ascenso, especialmente luego de lo declarado por el exministro de Exteriores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La polémica por la propuesta de una constituyente sigue en ascenso, especialmente luego de lo declarado por el exministro de Exteriores, Álvaro Leyva sobre el Acuerdo de Paz con las Farc, por lo que el presidente de los colombianos, Gustavo Petro no dudó en referirse al tema.

TEMAS DE INTERÉS: Iván Duque aseguró que “Gustavo Petro quiere quedarse en el poder”

“Cuando se utilizó el mecanismo del ‘fastrack’ en el Congreso, no se presentaron las reformas claves pactadas en el acuerdo: 1. La reforma agraria. 2. La transformación del territorio y 3. La verdad judicial”, dijo el jefe de Estado.

Además el presidente añadió: “Pasó lo mismo que con el acuerdo M19, que viví: no se aplicó la constitución del 91, ni se construyó el estado social de derecho; en el de las Farc, que ahora vivo como gobernante, no se presentaron las reformas que necesitaba”.

MÁS PARA LEER: Gustavo Petro denunció millonario giro realizado por la UNGRD en Santander

De igual manera el presidente habló de la importancia de una constituyente en este momento. “En mi opinión le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo; también está en discusión cual puede ser el medio para hacerlo: una asamblea constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente”.

SIGUE LEYENDO: ¿Calumnias? Wadith Manzur asegura que Olmedo López está mintiendo

“La constitución, como el acuerdo de paz con las Farc, vuelto declaración unilateral de estado ante la humanidad, como el incipiente primer acuerdo con el ELN, que se enfrenta incluso con el ELN, establecen todos un acuerdo político nacional, para definir por fin el camino de salida definitiva de la violencia”, recalcó el mandatario de los colombianos, indicando que “mientras el mundo habla de guerra, Colombia habla de Paz”.

CONTINÚA LEYENDO: Duras palabras de Wilson Arias a María Fernanda Cabal

Por otro lado, Petro habló de los opositores de la propuesta, comentando que es conveniente analizarla para poder dar una opinión más crítica “Aun el ataque de Jaramillo y Santos contra nuestra propuesta, que se junta con la de Uribe, es una forma de hablar de paz. Aunque mis propuestas mueven las aguas y producen a veces, tormentas en un «statu quo» que muere en la inercia de los privilegios, las exclusiones y las desigualdades de la mayor parte de su sociedad, hemos logrado que este gobierno ponga a hablar a la sociedad colombiana de Paz y Democracia. La palabra tiene poder. Palabra que sí”.


Compartir en

Te Puede Interesar